El proyecto del Málaga Ciudad Redonda FS, como equipo de fútbol sala referente en la provincia, se ve reforzado con la importantísima noticia de la posibilidad de colocar unos pilares firmes para el crecimiento y profesionalización del club en todos sus ámbitos. Contar con una plantilla experta, joven, competitiva y con talento y calidad requiere, también, de alianzas estratégicas como la alcanzada con Manu Heredia que, a través de su patrimonio, se convierte en el principal patrocinador de cara a la próxima temporada 2025/2026. El Teatro Romano de la capital de la Costa del Sol, a los pies de la Alcazaba, ha sido el lugar elegido para formalizar esta fructífera unión. ‘Heredia 21’ va a aparecer en las nuevas camisetas del equipo malagueño durante su participación en 2ª División durante el próximo campeonato liguero y en la publicidad que se coloca, partido tras partido, en el Pabellón José Luis Pérez Canca (Carranque). Un acuerdo que permite iniciar una nueva etapa sostenible e ilusionante con el reto de disponer de los recursos necesarios, dentro y fuera de la pista, para luchar por una plaza en la élite del fútbol sala nacional como así explica presidente de la entidad, José Carlos Rodríguez.
“Hoy es un día importantísimo en la historia de este club. Estoy aquí acompañado de Manu Heredia. Ya es un viejo conocido para nosotros. No es la primera vez que nos ha apoyado con el equipo, pero vamos a dar un pasito más y quiere entrar de lleno en el proyecto y darle un aire fresco después de un par de años de complicaciones. Vamos a firmar el acuerdo y estamos encantados, ilusionados y felices”. Manu Heredia es un malagueño comprometido con su tierra y amante del fútbol sala y del Málaga Ciudad Redonda, por lo que ha querido insistir en que está involucrado al 100% y con muchas ganas de formar parte del proyecto. “Llevo apoyando al equipo muchos años. Anteriormente lo hacía con mi empresa, que era BeSoccer, y no lo he dudado en estos momentos. Ahora estoy en una nueva etapa profesional, porque ya me desvinculé de BeSoccer, y lo que más me apetece es poder dedicar mi tiempo a ayudar a crecer y poner mi granito de arena. Se lo he dicho, tanto a José Carlos como al cuerpo técnico, que el equipo humano es imprescindible e inmejorable y lo único que quiero es sumar en otras facetas que, seguramente, será en lo económico y aportar mis ideas. Para mí es súper importante que consigamos profesionalizar el club y aspirar a lo más grande. Una ciudad como Málaga no tiene otro sitio en el fútbol sala que no sea la máxima categoría”.