El Málaga Ciudad Redonda está planificando desde ya la temporada 2025/26. Lo está haciendo con el aspecto más importante por decidir. Aún no sabe en qué categoría estará el próximo curso. Por méritos deportivos, el equipo de reciente creación en la capital de la Costa del Sol debería continuar en Segunda División tras caer en el playoff ante O Parrulo Ferrol. Pero, al equipo de Tete se le abre una oportunidad de estar en la élite del fútbol sala nacional. Y es que el Real Betis Futsal, campeón de Liga en la categoría de plata la pasada temporada, va a renunciar a su plaza. El conjunto verdiblanco no quiere continuar con la sección en el deporte del 40×20 al tratarse de una sección deficitaria. Algo que abre las opciones a un Málaga Ciudad Redonda que estaría dispuesto a jugar en Primera División.
El pasado 1 de julio se conocieron los calendarios de las ligas nacionales de Primera y Segunda División de Fútbol Sala. En el de Primera aparecía el Betis. En el de Segunda División aparecía el Málaga Ciudad Redonda. Pero, el equipo de Carranque no se encuentra solo en la intención de hacerse con la plaza que deje libre el conjunto verdiblanco. También están a la espera tanto el Alzira como el Burela. Valencianos y gallegos también estarían dispuestos a estar el próximo curso en Primera División.
Ante esta situación, la pelota está en el tejado de la RFEF. A través de su juez de competición tiene que decidir qué equipo se hace con esa plaza. Si bien el Málaga Ciudad Redonda u otro equipo como el Alzira. Se trata de una cuestión muy excepcional. Existían vacíos legales y diferentes interpretaciones sobre cómo debía ocuparse la plaza que queda libre en Primera División.
El equipo malagueño se agarra a la realización de las bases de competición que había realizado la RFEF para el curso 2024/25. En él se explica el procedimiento de cuál era el criterio de orden clasificatoria de los equipos de la Segunda División. Un procedimiento que va a eliminar para la temporada 2025/26. Los abogados del Málaga Ciudad Redonda están trabajando a destajo para hacerse con esa plaza que dejará libre el Real Betis. En su defensa se agarran a que el procedimiento que debe estar vigente para decidir este ascenso debe ser el que había establecido para el curso 2024/25. O Parrulo Ferrol va a jugar en la 2025/26 en Primera porque consiguió el ascenso en la 2024/25.
Según se recoge en las bases de competición de la RFEF de la 2024/25, la clasificación final de Segunda División se ordena de la siguiente forma. El mejor equipo es el campeón de la fase regular. El segundo mejor equipo es aquel que logra ascender por la vía playoff. Le sigue como tercer mejor equipo quién haya quedado subcampeón en el playoff, en este caso, el Málaga Ciudad Redonda. La cuarta plaza le correspondería al semifinalista que haya tenido mejor clasificación en la temporada regular. Mientras que la quinta posición recaería en el semifinalista del playoff restante.
En ese caso, las dos primeras posiciones conllevan ascender de categoría. Si uno de esos dos equipos renuncia, en este caso el Real Betis Futsal, la plaza debería recaer, según entienden desde el grupo de abogados del Málaga Ciudad Redonda, al tercer mejor equipo de la categoría de plata. El Málaga Ciudad Redonda fue subcampeón de ese playoff tras caer ante O Parrulo Ferrol. La decisión de la RFEF no debería hacerse de rogar, ya que la liga comienza el primer fin de semana de septiembre (5-6-7 de septiembre).
Por tanto, el Málaga Ciudad Redonda pendiente de la RFEF para poder jugar en Primera División.
Equipo de reciente creación que quiere ocupar plaza de otro equipo de superior categoría
Vais a rajar de éste también,
O sólo hacéis eso con el
Malacitano ???
Animemos a cualquier equipo malagueño
Sea quién sea el dueño
Comparar los dos casos es tendencioso y sólo puede estar justificado porque no tenga usted la más mínima idea de lo que está hablando. Lo siento que sea tan directo. Yo si usted quiere se lo explico, pero no tiene nada que ver. Con respecto al Malacitano yo voy a estar en contra hoy, mañana y siempre. Un saludo y gracias por participar en el foro.
Por favor. Vaya comparación señor malagueño exiliado.
Desconocimiento total de lo que ha pasado con el fútbol sala en los últimos años en ese club.
A día de hoy tiene usted suficientes herramientas para informarse
Señor malagueño exiliado, antes de escribir, hay q informarse
Y si escribes y no es correcto, se puede rectificar o pedir disculpas, q no pasa nada
Lo del Malaga ciudad redonda FS es un caso y lo del malacitano es otro totalmente distinto
Xq el Malaga FS es una situacion q se puede beneficiar gracias a su trabajo y el puesto conseguido duante 1 año d mucho trabajo y con unas condiciones de mucho merito tras lo q lizo la UMA
Y lo del Malacitano, licitamente ojo, es comprar plazas para ascender xq no lo ha hecho por meritos deportivos
Esa es la diferencia
Por no hablar de la economia q lo respalda, q repito es licito, pero para nada se pueden comparar
Saludos