La Primavera Hípica de Antequera consolida su proyecto como referente ecuestre en Málaga e impulso de la cantera

0
9

Hace tres años el Club Hípico Antequera, puso en marcha una iniciativa para concentrar en varias semanas diversas competiciones ecuestres para seguir haciendo de estas instalaciones en la Finca Los Quintos un referente del sector en Málaga. Un objetivo que va cumpliendo una Primavera Hípica que no ha parado de crecer, especialmente en lo que respecta al fomento de la cantera, con pruebas para que los más jóvenes se inicien en la competición y avancen disfrutando de su deporte favorito. “En esta edición hemos batido récord de participación con más de 500 jinetes y amazonas.

Las diferentes competiciones han transcurrido sin incidentes con un clima inmejorable y un buen ambiente. Además hemos contado con el apoyo de las instituciones y muy especialmente del teniente de alcalde delegado de Deportes en el Ayuntamiento de Antequera y vicepresidente de la Diputación de Málaga también al frente del área de Deportes de la institución provincial, Juan Rosas”, ha manifestado el máximo responsable del club, Ignacio Carrasco. Competiciones regionales y locales para el deporte de base Prueba de esa apuesta por la cantera se vio el pasado fin de semana, con la celebración del Campeonato de Andalucía de Salto de Ponis y el Trofeo Poni Club, con la participación de un total de 75 binomios, con una veintena jinetes y amazonas que se están formando en la escuela del Club Hípico Antequera.

Precisamente, varios de ellos coparon algunos de los primeros puestos de las cuatro categorías del campeonato regional, como fue el caso de la rondeña Cayetana Lara, campeona en Ponis C; además de las locales Silvia Casado y Manuela González, plata y bronce en Ponis A respectivamente, y el cordobés Rafa Velasco, que quedó tercero en Ponis D. Por su parte, la antequerana Aitana Narbona se impuso en Ponis B. “Es una competición que va creciendo año tras año, con trazados de máxima dificultad”, apunta la responsable de la escuela del Club Hípico Antequera, Ana Cruz-Conde, de un evento que también sirve como preparación del Campeonato de España y en cuyas categorías participa una escala de edades para facilitar la progresión de los participantes a la hora de competir. En cuanto al Trofeo Poni Club de Andalucía, hubo tres categorías con pruebas donde los obstáculos estaban situados entre los 50 y los 90 centímetros, en un evento pensado para facilitar que los jóvenes puedan iniciarse la competición, ya que son participantes sin ponis propios. El otro evento con el que también se fomenta la cantera en el Club Hípico Antequera es la Liga de Primavera, con unas dos centenares de salidas en cada una de las dos primeras jornadas, superándose ese nivel en la final celebrada el 18 de mayo, alcanzando las 225; lo que se demuestra que es “una competición que ha tenido mucho éxito”, como subraya Cruz-Conde.

“Es un formato que está funcionando muy bien”, incide sobre una iniciativa ideada para acercar la competición de alta calidad a personas que habitualmente no participan en campeonatos y “perfecta para el deporte de base”. XXXI Concurso Nacional de Salto ‘Ciudad de Antequera’ Por su parte, el XXXI Concurso Nacional de Salto ‘Ciudad de Antequera’, celebrado del 1 al 3 de mayo, completa la programación de la Primavera Hípica 2025. Un total de 135 binomios se dieron cita en esta competición con categoría de 3 estrellas en la que José Antonio García, montando a Marola, logró el Gran Premio 1.40. Este certamen, que desde 2021 da continuidad a los concursos organizados en el municipio en las décadas de los 80 y 90, es el único oficial de este nivel en Málaga, consolidando así al Club Hípico Antequera como referente en la provincia. Esta confirmación también se demuestra con la participación en el XXXI CNS*** ‘Ciudad de Antequera’ de jinetes del Club de Campo Villa de Madrid, que “quedaron encantados” con su visita, según apunta Cruz-Conde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí