MÁLAGA DRAGON BOAT: EL PODER DE LA SUPERACIÓN

0
72
Dragon Boat Málaga // Avance Deportivo

ESCUCHA LA ENTREVISTA AQUÍ

@JuanjeFernandez || Eli Plaza, una de las integrantes de Málaga Dragon Boat BCS, habló en Radio Marca para explicar de qué trata esta modalidad deportiva y cómo surgió: «Este proyecto fue a través de nuestra oncóloga, Julia Gómez. Ella vio que esto lo hacían en Nueva York y que mejoraba un montón la movilidad del brazo tratado por el pecho. Lo quiso instaurar aquí, preguntó al Real Club Mediterráneo y abrieron en seguida las puertas. Nos lo ofreció una a una. Es maravilloso porque no es el típico que se hacía aquí, sino una especie de barca que tiene delante una cabeza de un dragón y detrás la cola».

«Este deporte nace en Asia, pero ahora se ha extendido a todo el mundo. Este no es conocido pero cada vez lo practican más. Eso es lo bueno, que poco a poco se va difundiendo por toda España. Ya hay siete grupos de mujeres en todo el país: en Asturias, Valencia, etc. Es específico para mujeres que han padecido cáncer de mama. Competimos a nivel internacional también y logramos una medalla de bronce. Dentro de poco, en Sevilla, tenemos un campeonato europeo, con las mismas reglas que un deportista de elite, incluso con controles antidopping», apuntó Eli.

«Hay dos tipos de embarcaciones: una con 10 palistas y otra con 20. Participamos en la segunda porque somos unas 30 mujeres. El golpe del tambor va marcando el ritmo y todas vamos a la misma vez. Lo más importante es la sincronización porque si no el barco no avanza. Tiene que ir a la misma vez que todas las que van delante, pero para eso practicamos bastantes dias, de tres a cuatro a la semana. No es solo el deporte, sino el apoyo psicológico y emocional. No nos lo imaginábamos ninguna de nuestras compeañeras el poder decir: ‘soy capaz y estoy haciendo más deporte que antes’. Se puede salir hacia delante», concluyó.