El Málaga CF tiene a El Alcoraz como un campo maldito. Al igual que en el pasado curso, el equipo de Sergio Pellicer perdió el partido por la mínima con un gol de Lisandro en el descuento. Un encuentro que era de empate justo y sin goles y que se acabó resolviendo en la última jugada en favor del equipo aragonés. Primera parte en la que se propuso por parte de ambos equipos que no pasara nada y una segunda mitad donde Pellicer sí fue atrevido con los cambios, pero no fue suficiente para que el equipo malaguista sumara al menos un punto. Perdida la imbatibilidad en el campo del Huesca.
Alfonso Herrero (S.C.): Recibió gol, pero no tuvo trabajo. El disparo del Huesca que iba entre palos acabó dentro.
Murillo (4): El gol acaba llegando por su banda. El centro del Huesca pasó entre sus piernas. Jugó de central y de lateral derecho. Muy poca presencia en ataque.
Recio (3): El central debutó en el fútbol profesional. Jugó como central en línea de tres y como pareja de centrales junto a Montero. Tuvo un error grave en el tramo final de la primera parte que pudo acabar en ocasión clara para el Huesca.
Montero (6): Es el defensa más seguro del Málaga CF. Con jerarquía atrás y con presencia en los balones aéreos. El gol no pasa por su zona de influencia.
Víctor García (4): Tuvo presencia en ataque en la segunda parte. Buscó varios centros al área para buscar peligro. En defensa no chirrió como sí le ocurrió en Las Palmas. El problema para él es que vuelve a salir en la foto del tanto de Lisandro para el Huesca. El atacante se anticipó al lateral.
Juanpe (5): Aprobado raspado. No estuvo al mismo nivel que el día del Granada, la Real Sociedad ‘B’ o Las Palmas. Estuvo mucho más errático con balón. Tardó en soltarla. Acabó muy fatigado y sustituido por Rafa Rodríguez.
Dotor (3): Debe dar mucho más. Tiene poca trascendencia en los partidos. Hoy también tuvo la opción, en la segunda parte, de jugar donde más le gusta, cerca del área rival. Acabó siendo sustituido por un Dani Lorenzo que le mejoró.
Larrubia (4): Destellos de calidad como en la acción del tiempo de añadido que pudo suponer el 0-1. Estuvo como el Guadiana, irregular. Debe tener más presencia en el juego y con más constancia para asumir su rol de estrella en este equipo.
Joaquín Muñoz (4): Sufrió mucho el planteamiento inicial de Pellicer. Tuvo que jugar muy lejos del área rival. Jugó de carrilero. En la segunda parte sí mejoró cerca del área rival. Tuvo una opción con un disparo al palo largo que se le marchó lejano. Debe jugar como extremo y si es por la izquierda, mejor.
Lobete (3): Tuvo la gran ocasión de la primera parte. Buscó un zurdazo desde la frontal que se topó con la cruceta. La otra opción de la primera parte también la tuvo él. Era clarísima. Le pegó de forma horrible. Se quedó en el banquillo al descanso.
Chupe (4,5): Partido muy difícil para él. Bregó y luchó contra los centrales con todo. Pero se quedaba muy lejos del área rival. El delantero tuvo una gran ocasión para abrir la lata y falló en el control. Se le marchó muy largo y lo acabó atrapando el guardameta del Huesca.
Brasanac (3): Debutó como blanquiazul y disputó toda la segunda parte. Le falta rodaje. Estuvo espeso con balón y algo lento en el trabajo defensivo. Sí se le ven cosas de jugador con calidad, pero todavía está muy lejos de su mejor nivel.
Adrián Niño (4): Jugó de referencia y también se le vio en el costado izquierdo cuando Joaquín abandonó el campo. Peleó balones, pero no tuvo ocasiones para marcar.
Dani Lorenzo (6): La mejor noticia del Málaga CF en el partido. Tuvo mucha clarividencia durante sus minutos en el campo. Distribuyó con mucho criterio. Le faltó tener más colmillo para finalizar jugadas en el tercio ofensivo.
Rafa Rodríguez (5): En lo poco que estuvo en el campo, aportó más que muchos jugadores que sí tuvieron más minutos. Genera cosas diferentes. No es casualidad que las dos victorias del inicio de curso hayan llegado con goles suyos.
Jauregi (S.C.): Sin apenas minutos. No tuvo opción de participar. Buscó Pellicer acabar con dos puntas y arriesgar más por la victoria.
Pellicer (4): El resultado es pura mala suerte. El encuentro era de empate claro sin goles. En la primera parte buscó ser espejo y jugar con tres centrales e incomodar al Huesca. Le hizo ser prácticamente inofensivo en los primeros 45 minutos. Sí fue ofensivo en los cambios desde el primer minuto de la segunda parte. El equipo blanquiazul mejoró en el segundo tiempo con respecto al primero. Jugó a ganar en la segunda mitad.
No estoy en absoluto de acuerdo con las notas. El equipo no ha jugado mal y el resultado ha sido injusto. Estoy seguro que si hubiéramos empatado como debería haber sido las puntuaciones serían más altas
Cuando se juega a ganar también se puede perder, pero prefiero perder en el último minuto que empatar con el planteamiento del primer tiempo.
Es normal que cada uno opine lo que quiera y que puntúe lo que le dé la real gana. Yo lo que he visto no me gusta nada. Perder en deporte es una consecuencia, bien del juego, mala suerte o del árbitro de turno. En mi opinión hoy han ocurrido las tres cosas. El juego ha sido horrible ante un Huesca que es una batata. No se dan tres pases con sentido, se juega a base de impulsos, se pierden balones comprometidos de una manera constante dándole vida al rival. Perder en la última jugada,cuando era clarísimamente de empate, es mala suerte; aunque en nuestro caso es ya el segundo año contra el mismo rival y eso ya es de juzgado de guardia. Y lo del árbitro creo que no hay mucho que decir, no quiso pitar la falta clarísima a Rafa en el inicio de la jugada del gol y eso demuesta su ineptud y su nivel. Pellicer creo que no va a llegar muy lejos este año, es muy reiterativo en los fallos tenga la plantilla que tenga.
Todos los delanteros salvo Niño han tenido situaciones de gol más o menos claras, a pesar de tener el centro del campo destrozado y un debutante en defensa. El Huesca es una banda de perros viejos. Si queremos optar a algo hay que ganar estos partidos ante equipos tan limitados
Yo creo que en general los jugadores han merecido un poco más en las puntuaciones
Estáis siendo injustos con las notas… en mi opinión la nota al equipo es un 6… a seguir luchando, hoy la suerte final se ha ido para el otro equipo. La Rosaleda volverá a latir este finde a tope!
Que partido más horrible. Aburrido y con el guión ya escrito nada más empezar.
Para mi la puntuación de Recio es injusta,el muchacho lo he visto muy bien,no se le ha ido nadie,bien al corte,solo ha tenido un pequeño fallo,a Rafa le ha faltado experiencia,pero esas cosas,Pellicer tb las tiene que enseñar en el vestuario a los jóvenes,decir algunas directrices de cometer faltas ,pérdidas de tiempo,etc….,Forza Málaga