Semana de dos oportunidades para revertir la imagen fuera de casa del Málaga CF
Compartir esta publicación
La goleada de este pasado domingo ante el FC Andorra no hizo más que reafirmar que el Málaga CF de Sergio Pellicer vive en una realidad de dos caras. Un equipo sólido, eficaz y atrevido en La Rosaleda que se diluye lejos de su estadio. Sin embargo, esta última contundente victoria por 4-1 ante el equipo de Ibai Gómez brinda en esta semana una suma de dos oportunidades al técnico de Nules y sus pupilos para revertir la imagen fuera de casa.
«Somos un equipo que quiere hacer las cosas bien, pero nuestra crisis está en los partidos fuera de casa. No podemos seguir así. Tenemos que ser más consistentes y más agresivos en la salida. Tenemos una crisis de resultados fuera de casa. Somos un equipo muy blando fuera de casa y soy el máximo responsable. Cada uno tiene que asumir su parte. Venimos de un mes muy difícil, pero la crisis está fuera de nuestro estadio«, afirmaba contundente Sergio Pellicer tras la derrota en Leganés. Y el pasado domingo esto se confirmó, ya que la imagen del Málaga ante el Andorra se correspondió e incluso mejoró con respecto a lo que parecía un espejismo ante el Dépor. Una imagen que distó mucho de lo que se vio en las tres derrotas anteriores a domicilio.
Esta semana, los blanquiazules afrontan dos partidos consecutivos lejos de Martiricos. El primero, a unos 90 kilómetros de distancia, en el Francisco Muñoz Pérez de Estepona. Allí se repetirá por segundo año consecutivo el derbi copero malagueño entre CD Estepona y Málaga CF. Un derbi en el que la temporada pasada los rojillos apearon de la competición a los boquerones. El segundo de los compromisos será en un feudo en el que los malaguistas no consiguen la victoria desde 2020 y han sufrido dos derrotas en sus últimas dos visitas: el Sky-Fi de Castalia.
Dos compromisos por delante exigentes, pero en los que el Málaga tiene la oportunidad de romper con la mala racha lejos de casa y acabar con dos malas estadísticas ante estos dos conjuntos.