El Unicaja de Málaga tiró de su mejor versión para lograr el triunfo ante el Morabanc Andorra (98-80) en el último partido de la ACB para el conjunto andaluz antes de viajar a la Final Four de la Basketball Champions League de Atenas. Los de Ibon Navarro lo bordaron en la primera parte y supieron gestionar la ventaja en una segunda parte que estuvo lleno de contactos y donde Andorra, sobre todo, a través del tiro libre, logró ponerse por debajo de los 10 puntos de diferencia. Osetkowski, Tyson Pérez y Tillie fueron los mejores del equipo andaluz que consiguieron la victoria en el regreso de Joan Plaza al Martín Carpena. Esta es la crónica de la victoria del Unicaja ante el conjunto andorrano.
Después del bonito homenaje a Joan Plaza por sus 325 partidos en el Unicaja, con una cerradísima ovación y un emotivo vídeo, era turno para el baloncesto en el Carpena. Los de Ibon Navarro continuaban con las mismas bajas que en el duelo ante La Laguna Tenerife: Kam Taylor y Djedovic. Repetía convocatoria Ejim. En las primeras acciones del partido, el duelo se servía entre Jerrick Harding y Killian Tillie. El base de Andorra capitaneaba los primeros ataques y daba muestras de por qué es el máximo anotador de la ACB. Lograba darle las primeras ventajas a su equipo, mientras que Tillie, con dos buenas acciones en la pintura, respondía. La primera ventaja cajista llegó tras una gran jugada colectiva que voló a la esquina donde Alberto Díaz anotaba el primer triple malagueño del partido (7-6).
El Andorra, que sumó una serie de ataques donde sufrió más, encontró la anotación con un triple a tablero de Okoye. Tillie seguía a lo suyo y sumaba seis puntos en el primer cuarto. Aún así, el equipo del Principado ha mejorado mucho en la temporada con la llegada de Joan Plaza. Un equipo mucho más competitivo. Harding, desde la personal, ponía de nuevo por delante al equipo del extécnico cajista. Aparecía Barreiro, le hace falta, con un triple frontal para devolver la iniciativa en el marcador al equipo andaluz.
Llegaba el último tramo del primer cuarto y ganaba protagonismo otro jugador que también lo necesita. A nivel propio y a nivel colectivo. Olek Balcerowski forzaba una falta personal que el Carpena le aplaudió porque fue con todo hacia el aro. Posteriormente, era el pívot polaco el que asistía una puerta atrás de Osetkowski para que Unicaja lograse su ventaja máxima con el 17-13. Lo paraba Joan Plaza con un tiempo muerto.
Tras el tiempo muerto, el Unicaja ampliaba las diferencias con un triple de Dylan Osetkowski que colocaba el 20-13. Era parcial abierto de 9-0. Evans, el ex del Betis, anotaba un tiro libre que rompía el parcial, pero no la falta de anotación en tiros de campo. Balcerowski seguía acumulando buenos minutos. Anotaba un mate y forzaba una falta personal que le hacía irse con 5 puntos y poniendo al equipo de Los Guindos con diez puntos de ventaja (24-14). El cuarto se cerraba con un triplazo, que empieza a ser marca de la casa, de Perry sobre la bocina. +11 con el 27-16.
El parcial seguía ampliándose en el inicio del primer cuarto. Dylan Osetkowski anotaba un nuevo triple desde la esquina. Seguía el Unicaja hay un gran nivel de intensidad en defensa y robaba el balón que provocaba que Tyson Pérez se fue solo al contraataque y se comiera el aro con un mate. Doblaba el Unicaja al MoraBanc Andorra en el marcador (32-16). Casi siete minutos estuvo sin anotar el equipo de Plaza una canasta de campo. Fue Kuric quién rompía ese mal dato. Pero lo que no se rompía era la intensidad del Unicaja. Osetkowski seguía bregando y castigando en el rebote en ataque. Y también castigaba Kalinoski desde el perímetro (36-18, a falta de 7:53 para llegar al descanso).
Tenía que reaccionar el Andorra si quería tener opciones de competir por el partido. Llovet y Chougkaz conseguía un parcial de 0-5 que reducía la ventaja al +13. No quería líos Ibon Navarro que pedía tiempo muerto. Impacto inmediato. Kravish anotaba desde la media distancia tras recibir la asistencia de Tyson Carter. Sería el propio Carter el que se elevaba para realizar una preciosa penetración. Se acercaba el Unicaja a la barrera de los 20 de diferencia. La primera parte era excelente. A falta de 4:15 para llegar al descanso, todos los jugadores cajistas habían logrado canasta a excepción de Sima y Ejim.
Ibon Navarro solicitaba tiempo muerto para preparar la última jugada del primer tiempo con 1,1 segundos en el reloj de posesión. No logró la canasta. Quién sí estuvo muy cerca de conseguirla, desde su casa, fue Harding que intentó un lanzamiento desde su propio campo que repelió el aro. Con esas dos jugadas se cerraba uno de los mejores primeros tiempos del Unicaja en este 2025. Todos los jugadores del equipo malagueño se iban al vestuario habiendo conseguido anotar. +19 al descanso (53-34).
Empezaba más trabado el partido en el segundo tiempo. El Andorra, a través de Harding y Evans, lograba recortar distancias y se colocaba a +13. Un arranque de tercer cuarto que tuvo a Kalinoski y a los árbitros como protagonistas. El tirador, siempre intenso en defensa, cometía tres faltas personales que le hacían quedar descalificado en el ecuador del tercer cuarto. Alguna de esas faltas… bastante rigurosas. Enfado mayúsculo de la afición del Unicaja que ovacionaba a su jugador aunque se quedara sin jugar.
Con esas polémicas, el Andorra se acercaba en el marcador. Necesitaba el equipo andaluz acudir a momentos que vivió de forma permanente en la primera parte. Ahí aparecieron Tillie y Perry. Ambos anotaron dos triples de forma consecutiva que hicieron al Unicaja regresar al +17 a falta de 4:15 para llegar al último cuarto (63-46). Tillie, en otro gran partido en ataque, se iba a los 13 puntos de anotación con dos tiros libres y estiraba la ventaja.
La grada del Carpena no entendía como el Andorra podía terminar el tercer cuarto sin entrar en el bonus. Se colocaba a 11 puntos de distancia el equipo de Plaza después de una gran canasta de Goudou-Sinha, pero Osetkowski, con el tablero ya iluminado en rojo, conseguía anotar y poner el 69-56 al final del tercer cuarto.
El último cuarto arrancaba con jugada de show time de Alberto Díaz y Tyson Pérez. El capitán del Unicaja colgaba el balón y el ex del Andorra, que hoy jugaba ante su exequipo, mataba el aro. Andorra seguía sumando desde la línea de personal. 27 tiros libres, con 23 convertidos, lanzó el MoraBanc Andorra. Tras una nueva canasta de Tyson Pérez, llegó otra visita a la línea de personal. En este caso, con un 3+1 de Kuric, en un triple que entró llorando.
No se rendía el equipo de Plaza que se puso por debajo de la barrera psicológica de los diez puntos. Tras una conexión entre los Tyson, fue un triple de Evans el que colocaba el 77-68 a falta de siete minutos. Se abría la disputa por la victoria. Andorra tuvo posesión para ponerse a seis puntos. La perdió Evans que se la entregó a Carter que se marchaba solo y se colgaba del aro a una mano.
Los árbitros seguían tomando protagonismo en la segunda parte y continuaban cabreando a los aficionados del Unicaja. Una jugada donde Evans cometía pasos, y una posible falta en ataque, acabó en falta en defensa. A falta que no es… tiros libres que se fallan… que diría aquel. Barreiro hacía que el equipo cajista se fuese al +13. En una buena defensa del Unicaja, la sucesión de rechaces… acabó en un triple de Harding que ponía el 81-71 en el ecuador del último cuarto.
as el tiempo muerto, Tillie falló, sorprendentemente dos tiros libres. Sería el francés quién cometía una falta sobre Chougkaz. La dieron de tres tiros en un inicio. Acabó siendo de dos. Se ponía a ocho el equipo del Principado. Llegaba Tyson Pérez con un mate brutal para poner al Unicaja con el +10. Volvía a responder el Andorra y se colocaba a ocho.
El partido se igualaba, pero llegó un factor diferencia inesperado. Jonathan Barreiro. El gallego anotó dos triples consecutivos y ponían al Unicaja con el +14 en el marcador (89-75) a falta de tres minutos. Evans, mucho mejor en la segunda parte que en la primera, metía un triple, pero ya daba la sensación de que llegaba tarde. Más tarde aún si Kravish forzaba el 2+1 y volvía a estirar la ventaja para el equipo de Ibon Navarro.
Los últimos dos minutos del encuentro estuvieron más cargados de errores. Hasta que llegó el acierto de Osetkowski desde el triple, que realizó un partidazo, que cerró el partido y que pone al Unicaja rumbo a Atenas. Tyson Pérez y Evans anotaban para dejar el marcador en el Unicaja 98-80 MoraBanc Andorra. «A por la Champions«, acaba coreando la grada del Carpena.