El Ayuntamiento da el OK al lavado de cara del Martín Carpena

0
33
El Martín Carpena en el primer duelo de cuartos de final ante el Barça // Foto: ACB Photo. (Mariano Pozo).

Hablar de obras y espacios deportivos que dependan del Ayuntamiento de Málaga en este 2025 se está convirtiendo en costumbre, sobre todo, por lo sucedido con el tema de La Rosaleda y el Ciudad de Málaga. Una vez conocido que la capital de la Costa del Sol no va a ser sede del Mundial 2030 de fútbol, el Ayuntamiento de la ciudad tiene otros frentes deportivos a resolver. Uno de ellos es el del Martín Carpena. El pabellón multiusos, donde mayoritariamente compite el Unicaja en sus partidos de Liga Endesa y BCL, ya ha superado el cuarto de siglo de existencia. «Nosotros aquí con la propina del Mundial haríamos un gran Carpena«, aseguró el presidente del Unicaja en la rueda de prensa de balance del curso 2024/25.

El club cajista trasladó al Ayuntamiento de Málaga su interés y deseo de actualizar un pabellón que presenta la misma imagen desde hace 15 años. Sí ha habido remodelaciones en el apartado técnico. Como el videomarcador de última generación o la megafonía del recinto, pero la imagen interior apenas ha variado. Una vez se ha terminado el culebrón del Mundial 2030 y el estadio de La Rosaleda en un corto plazo, el recinto del Martín Carpena pasa a ser prioritario para el consistorio de la capital de la Costa del Sol.

El Martín Carpena, al contrario que La Rosaleda que está dividida su propiedad entre tres instituciones públicas (Junta, Diputación y Ayuntamiento), es de propiedad exclusiva del Ayuntamiento. Ellos serán quiénes asuman las obras y el coste de las mismas de manera individual. Inicialmente, se acometerá una primera fase en la que se adecentarán los accesos y la zona de los vestuarios. Cambios volcados en la imagen con el objetivo de que los aficionados se encuentren con elementos vinculados al club desde el primer momento en el que acceden al recinto.

López Nieto abre el debate de las obras en el Carpena: «Merece el respeto de ser remodelado»

También se realizará lo mismo en los pasillos interiores de los vestuarios. Actualmente, las paredes de ladrillo visto son las que están en esa zona. Solo se encuentra panelada la imagen de los jugadores enfrente del vestuario del Unicaja. Así como el pasillo de vestuarios justo previo a acceder al pabellón. Aunque la demanda estrella del club de Los Guindos está en las gradas. Cambio de la imagen y del color del graderío.

Actualmente, las sillas del Carpena son de color gris y azul. La idea es que pasen a ser verdes. Como el color carismático del Unicaja de Málaga. Sí es cierto que esta demanda sí sería más cara. La inversión se podría ir a una cifra cercana a los dos millones de euros. El cambio de las gradas llegaría a partir de la temporada 2026/27. De esta forma, el Ayuntamiento da el OK al lavado de cara del Martín Carpena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí