El camino hacia el ‘repóker’ de títulos del Unicaja

0
19
El trofeo de la Liga ACB posa en el Media Day de la final del curso pasado entre Real Madrid y UCAM Murcia // Foto: acb photo (S. Gordon)

El Unicaja de Málaga está viviendo una temporada histórica. El conjunto de Los Guindos ha sumado cuatro títulos en una temporada que quedará marcada en letras de oro en la historia del club malagueño. A la Basketball Champions League conquistada el pasado domingo en Atenas, hay que sumar los triunfos en la Copa Intercontinental de la FIBA, la Supercopa Endesa y la Copa del Rey. Ahora, sabiendo de la complejidad de la hazaña pero con la máxima ambición, el equipo de Ibon Navarro busca sumar su quinto título en la temporada: la Liga Endesa.

En el vestuario dolió cómo fue la eliminación del playoff por el título en la pasada temporada. El Unicaja había logrado su mejor balance histórico en la fase regular de la Liga Endesa. En cuartos de final, por la vía rápida, superó al BAXI Manresa de Pedro Martínez. Posteriormente, se veía las caras con el UCAM Murcia en semifinales después de que el conjunto universitario diese la sorpresa ante Valencia Basket y consiguiera ganar la eliminatoria en tres partidos con dos victorias en La Fonteta.

Los de Sito Alonso tiraron de la misma receta en semifinales. Ganaron los dos primeros compromisos en el Martín Carpena y se pusieron por delante 0-2 en la eliminatoria. Especialmente doloroso el segundo punto de la serie donde el equipo murciano se fue a la centena de puntos. El Unicaja demostró carácter y sacó adelante los dos siguientes partidos en Murcia, algo que hizo que la eliminatoria regresara al Carpena en el quinto y definitivo partido. Tuvo ventaja el Unicaja en el último cuarto, pero la victoria se acabó marchando a tierras murcianas.

Una eliminación que privó de un duelo frente al Real Madrid en la final de la Liga Endesa. Un temporada antes, en esa ocasión a manos del FC Barcelona, el Unicaja también caía en semifinales. Dos años donde el equipo se metía entre los cuatro mejores de la ACB, pero donde llegaba justo de energías al tramo final. Ha dicho varias veces en la temporada Ibon Navarro que la intención del staff y de la preparación física es la de llegar en una situación diferente y mejor al tramo final de temporada. De momento, se nota que este Unicaja ha tenido sus puntos altos de rendimiento físico en septiembre y en febrero. Y ahora, parece que se empieza a acercar a la velocidad de crucero como se ha demostrado en la Final Four de Atenas.

El objetivo del equipo es llegar al playoff en el mejor estado de forma. Antes de llegar a las eliminatorias por el título, el Unicaja deberá afrontar tres partidos de la fase regular de la Liga Endesa. Este domingo 18 de mayo, el equipo malagueño recibe al UCAM Murcia. Será la primera vez que el UCAM pise el Carpena después de la eliminatoria de semifinales del playoff del pasado curso. Tras ello, en la penúltima jornada, se medirá al Hiopos Lleida en su pista. Un duelo ante un recién ascendido que ya ha conseguido el objetivo de la permanencia. Y en la última jornada de la fase regular, el Unicaja jugará ante el Joventut de Badalona.

Tres jornadas por delante. El Unicaja todavía tiene opciones de alcanzar la tercera plaza. Eso sí, necesita dos tropiezos de Valencia en los últimos tres partidos. Los de Ibon Navarro cuentan con 21 triunfos por los 22 del equipo taronja. A ello hay que sumar que el Valencia Basket remontó el basket average particular en el duelo de la segunda vuelta de la fase regular disputado en La Fonteta. Quién queda más lejos del equipo cajista es el FC Barcelona. A dos triunfos del Unicaja, con basket average perdido incluido, se encuentra el equipo de Joan Peñarroya que aún afronta duelos complicados como, por ejemplo, las visitas vascas al Baskonia y al Surne Bilbao Basket.

La quinta plaza del Barça aún no está asegurada. El Joventut está a un triunfo en la tabla del conjunto culé. Sí es cierto que los de Miret tienen perdido el basket average con el equipo blaugrana a pesar de ganar en la primera vuelta en el Palau Blaugrana. Para que la Penya termine quinta, necesita remontar dos triunfos al Barça en tres jornadas. Una empresa que parece difícil, pero no imposible. El Joventut cerrará su fase regular en el Carpena ante el Unicaja. Antes, viaja al Gran Canaria Arena y recibe en el Olímpic al Casademont Zaragoza. Llega al tramo final inmerso en una racha de tres triunfos consecutivos.

Si la Liga Endesa terminase con la clasificación actual, el reto para el Unicaja en su intento de ganar la Liga ACB sería mayúsculo. Tendría que superar al Barça en la ronda de cuartos de final que se juega al mejor de tres partidos. Posteriormente, si lograse eliminar en este hipotético al equipo de Joan Peñarroya, en semifinales podría verse las caras con el Real Madrid. Los de Chus Mateo se enfrentarían en la primera ronda con la situación actual de la tabla ante el Baskonia. Un duelo envenenado al mejor de tres partidos ante un equipo Euroliga que contaría con el duelo del morbo ante Pablo Laso. El camino del Unicaja a la final podría estar compuesto por el Barça y el Madrid. Copa del Rey de Badalona 2023 vibes.

Tres partidos antes del playoff. Toca engrasar la maquinaria. Que el equipo crezca de cara al último tramo de temporada. Por delante, el reto más ambicioso y de mayor éxito de la historia del Unicaja: el camino hacia el ‘repóker’ de títulos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí