El Unicaja aspira a estar en la ‘Segunda División’ de la NBA Europa

0
19
MARK TATUM NBA
Mark Tatum, comisionado adjunto de la NBA, habla sobre el futuro del proyecto en Europa // Foto: NBA

La máxima competición de baloncesto del mundo comenzó la pasada madrugada con un duelo que se decidió tras dos prórrogas entre el vigente campeón, Oklahoma City Thunder, y los Houston Rockets de Kevin Durant (125-124). Horas antes del comienzo de la NBA, el comisionado adjunto de la organización, Mark Tatum, compareció para hablar sobre los avances que se están produciendo en el proyecto de la NBA en el viejo continente. Se volvió a incidir que el objetivo es poner en marcha la competición para la temporada 2027/28. Algo que ya se sabía. La gran novedad estuvo en la lista de países que fijó para contar con plazas en la primera fase de esta nueva competición que contará con dos divisiones.

«En la primera fase, nuestro plan es España, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, quizás también Grecia y Turquía«, aseguraba el propio Tatum. A partir de ahí se deja la opción abierta a otros países que tendrían que clasificarse a esa primera fase a través de mecanismos clasificatorios como podría ser la Basketball Champions League. Dentro de los países que se quedarían fuera de este proyecto, destaca la ausencia de Serbia e Israel.

El propio comisionado adjunto de la NBA afirmó que la BCL se usaría para poder clasificarse a esta Primera División de la NBA Europa. «La Liga de Campeones de la FIBA sería la segunda división europea. Habrá cuatro plazas para clasificarse, bien ganando las ligas de cada país o con un gran torneo. Esto provocará que los equipos hagan mayores inversiones. Saben que si ganan sus ligas tienen la oportunidad de jugar en la mayor competición europea«, recalcaba Tatum.

También habló sobre los clubes que entrarían de inicio a este nuevo proyecto. Modelo híbrido. Clásicos del baloncesto europeo junto a grandes clubes de fútbol que también quieren contar con su propio club de baloncesto. En este último ejemplo se destaca la apuesta para que Reino Unido den un paso adelante y se embarquen en el proyecto de la NBA. «Se van a incluir clubes que ya existen con nuevos como equipos de fútbol que quieran contar con su propio equipo de baloncesto«, señalaba el comisionado adjunto de la NBA.

Al colocarse la BCL como vía de acceso a la nueva NBA Europa, se le abre una gran oportunidad al Unicaja. La edición de la 2026/27 le da al conjunto malagueño la opción de poder clasificarse a la que se convertiría la máxima competición continental. Antes de que llegue esa opción, el equipo de Ibon Navarro luchará en esta 2025/26 por conquistar su tercera BCL de forma consecutiva. De esta forma, el Unicaja aspira a estar en la ‘Segunda División’ de la NBA Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí