Nada que ver el choque con el Utsunomiya Brex con el que enfrentó a los malagueños ante los libios. Esta vez, Duarte acompañó a Manu Trujillo en los descartes y Tillie volvió a la cancha. Desde el principio el Unicaja mostró mucho mejor planteamiento ofensivo. Estructura y organización, aunque con mucho flecos pendientes, que permitieron a los cajistas tirar del carro de forma más coral. Aunque, sin dudar, brillo potente de Kalinoski, que volvió a ser el clave (19 puntos, 5/6 en triples, 4 rebotes y 1 asistencias para su 23 de valoración). Los japoneses no dieron ningún regalo, peleones. Sin embargo, el Unicaja da un paso al frente en juego y se planta en la final Intercontinental (97-68).
El turno de encender el luminoso fue para Olek Balcerowski, a pase de Kendrick Perry, que estaba creativo. Tyler Kalinoski alargó la gran estela que mostró ante los africanos desde el perímetro. Empezó su participación sonriendo con un triple. Junto a ellos, los japoneses mantenían el partido sin dueño. Tras unos minutos de pausa en el luminoso, fueron, precisamente, los nipones los que se pusieron por delante. Jonathan Barreiro comenzó una batalla con DJ Newbill, que estaba de gracia. Perry ofreció un alley-opp que remató Webb III. Tillie sostenía a los suyos y Alberto Díaz replicaba desde el 6,75 metros a Grant Jerret y lo acompañó, el capitán, con otra de dos para poner el punto y a parte en 23-20.
Algo más de dos minutos le costó revivir el marcador al Unicaja. Perry se encargó de hacerlo desde el triple, aunque fue respondido inmediatamente por los japoneses. Los nipones siguieron la misma dinámica de resistir, aunque los malagueños maquillaron de cara al descanso con un 41-33.
La vuelta tras el parón tuvo un nombre propio claro. Tyler Kalinoski se está automáticamente nombrando como el jugador más clave de los cajistas en la competición Intercontinental de este 2025. Triple, media distancia, triple, robo y triple. Dueño de la ‘naranja’ para romper el choque. Kravish, Sulejamnovic y Dkedovic contribuyeron a empinar la cuesta. El parcial del cuarto fue de 35-16 y la distancia se colocaba en 76-53.
El capítulo final fue puro trámite. Minutos de rodaje para las incorporaciones y a nivel conjunto. Nihad Djedovic, por ejemplo, mostraba su vuelta con dos triples. Xavier Castañeda, por su parte, abrió su casillero personal de puntos, con 4 finales. Sin prisa y sin pausa los cajistas se quedaron a las puerta de las pizzas, 97-68. Dirección a la final están los de Ibon Navarro, que se jugarán la revalidación del título mundial FIBA este domingo a las 13:00 horas de España. Su rival del Grupo B saldrá mañana.
Así, el Unicaja da un paso al frente en juego y se planta en la final Intercontinental (97-68).