El Valencia Basket se lo piensa… ¡entre BCL y Euroliga!

0
28
Juan Roig, mandatario del Valencia Basket, saluda a sus jugadores tras un partido de Liga Endesa // Foto: acb photo (Miguel Ángel Polo)

Empieza a ser un debate de estados en el mundo del baloncesto. Las dudas existentes entre formar parte de la BCL o del proyecto de la Euroliga. Al mismo tiempo que aparece la NBA de la mano de la FIBA. Componentes que provocan que todo club se piense y se repiense hacia qué dirección ir a nivel continental. Esa duda también ha llegado al Valencia Basket. Según informa el diario Las Provincias, el equipo taronja no tiene claro si apostar por la competición de la BCL o marcharse a la Euroliga. La marcha del Alba Berlín a las competiciones FIBA abre una ventana de oportunidad de acceder a la Euroliga. Pero la cuestión económica y por dónde pasa el futuro de la NBA en Europa, son dos factores claves en un Valencia Basket que se piensa por dónde debe ir su futuro.

La NBA está siguiendo muy cerca el proyecto de Valencia Basket, sobre todo, por el nuevo pabellón con el que contarán a partir de la próxima temporada: el Roig Arena. Un recinto que se convertirá en una de las referencias de España y de Europa. Entre otros eventos, ya tiene asegurada la disputa de las dos próximas Copas ACB. En partidos de baloncesto, el equipo taronja podrá contar con más de 15.000 aficionados en sus gradas. Aspira a albergar muchas más grandes citas, pero a nivel europeo de su club… existen dudas sobre en qué competición sería.

En el equipo de la Comunidad Valenciana nos gustan cuáles son los pasos que se están tomando en la Euroliga. Una competición que cada día es más cara, incluso, para los equipos que juegan como invitados (wildcards). Pagar a cambio de que no lleguen ingresos si no logras quedar en una posición mejor que la 14ª. La última vez que el equipo valenciano jugó en Euroliga fue en la campaña 2023-24. Entró a la competición después de la renuncia del Gran Canaria. Pagó 500.000 euros de canon que luego se le devolvieron. Un canon que este curso para invitados se ha elevado a un millón de euros.

Esa cantidad parece que va a crecer aún más. Dubai se postula como candidato a ser fijo en la Euroliga al igual que quiere serlo el actual campeón de la Eurocup, el Hapoel Tel Aviv. Dos proyectos que arrastran mucho dinero y que están dispuestos a desembolsar 15 millones de euros para tener tres años de licencia. Ese precio es inalcanzable a día de hoy para Valencia Basket.

La gran duda para Valencia Basket se abre si la próxima temporada no forma parte de la Euroliga. El nivel de la Eurocup va a menos. La BCL ya cuenta con equipos como Unicaja o La Laguna Tenerife. El ALBA Berlín ya se ha unido a partir del próximo curso y equipos de la Liga Endesa como el Dreamland Gran Canaria o el Joventut de Badalona se está planteando dejar la Eurocup y pasar a la competición de la FIBA. Si un club como el taronja también se pasa a la BCL, el nivel de esta competición sería definitivamente superior al de la Eurocup.

Una duda que también se cimenta en lo económico. Y no solo por la cantidad que se debe pagar por estar en Euroliga, sino por la cantidad de dinero que se ingresa si logras buenos resultados en la BCL en comparación a los que se ganan en Eurocup. Si un equipo se proclama campeón de la competición dependiente de la Euroliga, la cantidad de dinero que logran alcanzar es de 400.000€. Una cifra muy lejana a la cantidad que se gana si conquista el título de la Champions League. En caso de ser campeón de la BCL, la cifra de beneficio podría llegar a superar los 1,5 millones de euros.

El futuro de la NBA en Europa de la mano de la FIBA. Las consecuencias económicas de la Euroliga y la Eurocup. Los dos grandes condicionantes que hacen que el Valencia Basket se lo piense… ¡entre BCL y Euroliga! Como diría López Nieto, presidente del Unicaja, el debate se centra sobre la sostenibilidad económica y deportiva de estar en la Euroliga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí