Ibon Navarro, antes de la semifinal: «El Valencia viene como un cohete y nos tocará sacar nuestro espíritu competitivo»

0
23
Ibon Navarro durante el día previo a la disputa de la semifinal de la Supercopa Endesa entre Unicaja y Valencia Basket // Foto: acb photo (Mariano Pozo)

El técnico del Unicaja, Ibon Navarro, ha comparecido ante los medios en el Martín Carpena este viernes en la previa de la semifinal de la Supercopa Endesa ante Valencia Basket. El vasco considera que al equipo le falta «nivel baloncestístico» para competir con el equipo ‘taronja‘ en el duelo que abre el primer título nacional de la temporada. Considera que el conjunto de Pedro Martínez llega tras haber hecho la pretemporada más coral y brillante de los equipos de la ACB. El entrenador cajista cree que Valencia llega como un «cohete«, pero se agarra a la forma de competir del Unicaja en estas citas que ha desarrollado durante las últimas tres temporadas.

Navarro también ha hablado sobre la maldición del Unicaja en el Carpena a la hora de ganar títulos. Cree que no hay que pensar en eso y que esta Supercopa, aunque sea en Málaga, para el equipo cajista tiene muchas cosas de jugar como visitante. También será el día de mañana especial por el reencuentro con Kameron Taylor y Yankuba Sima. El pívot se lo pierde por lesión, pero el de Maryland llega como un tiro tras realizar una gran pretemporada.

Sobre el rival: “A día de hoy es una de las dos o tres mejores plantillas de la Liga. La forma que tienen de jugar genera una señal de identidad y hace que los jugadores puedan lucir más aún. No creo que me equivoque si digo que han sido el equipo más coral y brillante de la pretemporada. Vienen como cohetes. Nosotros tenemos todavía algunos problemas. Nos falta seguramente nivel baloncestístico para competir con ellos, pero nosotros tenemos un grupo que en el momento que llega la competición saca un extra y ese gen que el equipo ha ido desarrollando en las últimas tres temporadas. Nos agarramos a eso. A nivel de baloncesto, ahora mismo, estamos lejos de Valencia. Pero es un partido y una competición y espero que saquemos el espíritu para intentarlo”. 

¿Cómo ha descansado el Unicaja para Singapur?: “El año pasado estábamos bastante mejor a estas alturas. Nos ha costado mucho recuperar el sueño. Hay gente que a día de hoy está durmiendo poco, levantándose muy temprano. La calidad del sueño no es buena, aunque no me voy a quejar porque volvemos con un título. Es lo que hay. El año pasado, por lo que fuera, lo gestionamos mejor o vete tú a saber. O este año no han ido las cosas tan bien. Yo confío que entre el entreno de hoy que ha sido un poco más suave y una noche más, tengamos un grado de descanso mayor”. 

¿Cómo está el Unicaja a nivel anímico?: “A nivel anímico, bien. No hay que contarles milongas. A nivel de baloncesto, estamos muy lejos. Nos va a costar todavía tiempo el meter a todo el mundo. Coger todas las cosas, automatismos, que los jugadores se acaben de conocer, que acaben de conocer lo que estamos haciendo nuevo. Y eso nos va a llevar tiempo. También ellos son conscientes de eso, de que el equipo cuando llegan estos partidos da un extra. No sé si ese extra nos va a dar para ganar a un equipo como Valencia, pero sí espero que para competir”. 

Una pretemporada muy fuerte del equipo ‘taronja’: “Lo que le hemos visto, es el baloncesto del Valencia del año pasado. El baloncesto de Pedro, pero con mejores piezas todavía. Sin Badio ni Montero. Creo que es un equipo que tiene un techo muy alto, pero las señas de identidad del equipo se ven muy claras. Un equipo muy agresivo, muy coral, muy buen campo abierto, muy poderoso en el rebote. Han añadido mucho físico. Ha destacado mucho en esta pretemporada Kameron, que ha sacado con ese juego de Pedro Martínez todo lo que es él. Vienen con bajas, pero es verdad que tienen una plantilla de 16 jugadores. Creo que el sistema ahora mismo, que es muy positivo para ellos, está por encima de los nombres. Ellos también están en construcción y la forma en la que juegan es más importante que quién juega. Nos esperamos la misma versión de rodillo que hemos visto de Valencia Basket en esta pretemporada que es impresionante”. 

La maldición del Carpena: “No hemos hablado. Creo que tenemos muy pocas ventajas de jugar en el Carpena. Las ventajas son que hoy van a dormir en su cama, mañana también, vamos a tener nuestra sala de pesas, nuestra sala de fisios, pero pocas más ventajas como locales. Vamos a ver si eso nos vale para descansar un poco más y mañana estar un poco mejor a nivel de recuperación. Por lo demás, sabéis al igual que yo, que no es una ventaja jugar en el Carpena”. 

¿Ha hablado con Kameron y Yankuba?: “Hablé con Kameron, con Yankuba y con Melvin después de ganar la Intercontinental. Con Carter y con Osetkowski lo había hecho antes y con Yankuba sabía que tenía algunos problemas en la mano y era duda. Pero no he hablado con ellos. Nos felicitaron por la Intercontinental y es justo decir que ellos son una parte muy importante de ese título. Nada más que decir. Nos veremos mañana”. 

¿Por dónde cree que pasará el partido?: “No lo sé. Ahora mismo, con los dos equipos en construcción, creo que vamos a querer correr. Tenemos que intentar hacer cosas para que ellos no lo logren tanto. Veremos un poco el equipo que mejor sabe encontrar el equilibrio entre no bajar en ataque y saber contener al rival. No sé qué partido va a ser ni el que espero. Lo más importante es que los dos equipos seamos fieles a nuestro estilo”. 

Habituarse a un Carpena como ‘visitante’: “Hoy hemos entrenado a las 9 de la mañana y no es lo normal cuando juegas en tu casa. Pero estamos jugando un torneo fuera de casa para nosotros. Pero vamos a tener la suerte de dormir en nuestras camas y con nuestras familias en lugar de estar en un hotel. Poder echar la siesta en nuestra casa y que nos traten nuestros fisios en la sala. Tampoco va a ser mañana el Carpena nuestro Carpena. Va a ser un pabellón más multicolor. Si lo entendemos así, nos puede venir bien”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí