Ibon Navarro: «Esta BCL será aún más difícil que las anteriores»

0
6
IBON NAVARRO EN LA PREVIA ANTE EL MERSIN
Ibon Navarro comparece en la previa del debut de la BCL 2025/26 // Foto: Unicaja B. Fotopress (Mariano Pozo)

Ibon Navarro compareció en la mañana de este martes en la sala de prensa del Martín Carpena en la previa del duelo ante el Mersin de Turquía. El duelo, mañana a las 20:30h, será el estreno para el vigente bicampeón de la Basketball Champions League en el torneo continental de la FIBA. El técnico vasco hizo un repaso de la enfermería y destacó que Webb III pudo entrenarse el lunes al completo. Por su parte, la duda para el debut europeo es la de Perry. El internacional por Montenegro sufre molestias en un hombro y no pudo realizar al completo la primera sesión de la semana.

En cuanto a la nueva edición de la BCL, el entrenador del Unicaja supone que el equipo malagueño será el rival a batir después de haber ganado en las últimas dos ediciones. Al mismo tiempo, cree que el nivel de dificultad asciende. Llegan nuevos equipos como el Joventut de Badalona, el Dreamland Gran Canaria o el ALBA Berlín. A eso, también suma que los equipos que ya estaban en la competición, como el AEK o el Galatasaray, han mejorado sus plantillas.

Declaraciones completas de Ibon Navarro en la previa del debut de BCL en el Carpena

Estado de enfermería del equipo: “Webb III entrenó ayer con cierta normalidad. Quién no pudo completar el entreno al completo fue Perry que ya llevaba unos días con un problema en el hombro. En la segunda parte recibió un golpe ante Bilbao en el mismo hombro y le deja el brazo un poco mal. Ayer entrenó, pero no acabó la sesión. Ha ido a hacerse unas pruebas. Ya veremos. En principio, con todos, pero habrá que esperar”.  

Una competición que no permite el error: “Nosotros tenemos que estar centrados en el partido de mañana. En un equipo que tiene jugadores expertos y veteranos con mucho recorrido en Europa. Muchos de ellos los conocemos porque ya hemos jugado contra ellos. Pensando en ir partido a partido. Al final esta competición lo que tiene es que un error se paga. En la primera fase, si no logras acabar como líder, tienes que jugar un play-in en enero. Esta competición no permite errores. Centrándonos en ir poco a poco. Queda mucho hasta mayo. Va a ser más difícil que otros años. Seguro. Aparecen nuevos equipos. Los equipos que ya estaban se han reforzado muy bien. Es otro año en el que tenemos mucha ilusión en esta competición, pero también siendo conscientes de que la dificultad se incrementa cada año”. 

La importancia del reparto de los minutos: “Casi mejor que venga Marcos Cerveró y lo explique él (risas). Primero, hay que ver cómo están ellos con sus problemas. Y después qué bagaje físico tienen para darle un poco más o no tanto, para ir preparando para el siguiente partido. No somos un equipo que sólo piense en el partido de mañana, sino que tenemos en mente qué 2-3 partidos hay a la vista. Tenemos en cuenta las características del rival y a partir de ahí tomamos las decisiones. Pero lo primero es la salud. Tienen que estar todos sanos para poder entrar en la convocatoria”. 

¿Es el Unicaja el rival a batir?: “Supongo que sí seremos el rival a batir. Si hemos ganado dos años, al igual que lo ha sido muchos años el Tenerife, este año seguro que lo será. El pasado no te da ir 3-0 en la Regular Season o empezar 10-0 todos los partidos. Más bien al contrario. Los equipo sienten que no tienen nada que perder cuando juegan contra ti porque eres el vigente campeón. Todo el mundo cuenta con que es un partido que pueden perder. Y eso libera mucha presión, sobre todo, cuando el rival juega en su casa. Hay más equipos como los españoles o el ALBA Berlín, pero yo también me centro en las plantillas que ya estaban aquí que han mejorado mucho como la de AEK, Galatasaray o Tenerife. No más dificultad por la inclusión de nuevos equipos, sino que los que ya estaban son mejores”. 

Dos semanas seguidas con BCL: “Creo que el año pasado empezamos con dos semanas seguidas de BCL. En la primera empiezan todos y luego nos vamos alternando. Y después nos tocó la segunda seguida el año pasado. Por cargas y número de entrenamientos estamos parecidos en volumen. No en los contenidos. En los contenidos estamos muy diferentes al año pasado porque tenemos que hacer otras cosas. No hay grandes diferencias en el volumen”. 

Cada partido, oportunidad para crecer como equipo: “Nosotros ahora mismo, cada entrenamiento y cada partido lo afrontamos como una oportunidad de mejorar más que de ganar. Lo hicimos así también con la Supercopa. Era un momento de construir cosas a nivel de juego, de filosofía, de mentalidad, a nivel de que todo el mundo entienda cómo vamos a funcionar que de ganar. Porque si te preocupas demasiado de ganar a estas alturas te pueden pasar dos cosas. La primera es que ganes y no construyas o, incluso, que no ganes y que no construyas. Mejor asegurar construir de cara al futuro y ver si con eso en el hoy te da para ganar. Que estar pensando en ganar y no estar construyendo, que cuando quieras actuar de cierta manera en el futuro, que no hayas sembrado lo que debas sembrar para que todo el mundo entienda lo que estás haciendo”.  

Sobre el Mersin, rival de mañana: “Tienen un bloque de 7-8 americanos con mucha experiencia en Europa. Tienen la particularidad de contar con 3 pequeños como nos pasó con Bilbao Basket. Un equipo con mucho manejador en el campo, algo que suele dar muchos problemas. Creo que es un buen equipo con jugadores que conocen la Liga. Algunos jugadores llevan ya tiempo y tienen un núcleo desarrollado a nivel de juego, pero tienen momentos todavía donde el juego se basa en la calidad individual. Con jugadores que rompen los sistemas. Muy verticales. Tienes que tener mucho peligro con su desborde porque te pisan pintura muy fácil. Algo que, tal vez, tenemos que arreglar del día de Bilbao porque demasiado fácil nos pisaban la pintura. Creo que el reto, más allá de ganar, es el de intentar mejorar lo que hicimos ante Bilbao. Intentarlo hacerlo mejor contra Mersin”. 

El papel de Castañeda en la BCL: “Si te dijera que sí, estaría contradiciendo todo lo que he dicho antes. Cada día es una oportunidad de crecer a nivel de equipo, de juego y de ir metiendo jugadores y que vaya adaptándose. No especialmente Xavier. Todos. Lo primero que he dicho es que lo primordial es la salud. Veremos quién está disponible y si él lo está y entra en convocatoria, haremos lo mejor para el equipo. Siempre os he dicho que el equipo no es un instrumento para que un jugador luzca ni para que ningún jugador haga números. Lo importante es el equipo. Que juegue bien, que todos los jugadores se sientan importantes en su rol. El de Castañeda está por llegar, pero no vamos a pisar el de los demás para que él tenga más minutos de los que tenga que tener”. 

¿Castañeda como ‘1’ o como ‘2’?: “Los mejores minutos de Castañeda, hasta ahora, han sido jugando de base. En pretemporada, sin Alberto Díaz, hizo esa posición todo el rato. Se sintió cómodo. Nos dio muchas cosas, estábamos muy contentos. Pero no era ese su rol porque no podemos ir con tres bases puros a toda la temporada. Él está aquí, y lo sabe, para hacer el ‘1’ y el ‘2’. El proceso es más lento, a veces es frustrante, pero le estamos intentando ayudar para que vaya a los dos puestos. Si Perry mañana no puede jugar, tendrá todos esos minutos en la posición de base. Está claro. Pensar en que vamos a descartar a Perry… si puede jugar, jugará. Con él somos mejores. Si no puede jugar, ahí está Castañeda. Ha venido para esto para que nos pueda ayudar en ambas posiciones”. 

Sobre el resto de rivales del grupo: “He visto poco. Al Oostende un poco. He visto resultados. Estoy con Mersin y Gran Canaria y nuestros post partidos. Al Oostende lo conocemos muchísimo, pero a los griegos no los conocemos”. 


Un Unicaja diferente al del año pasado: “Jugamos cosas que son muy diferentes al año pasado. Creo que tenemos un 30% del ‘playbook’ del año pasado. Y sólo tenemos un 50% del ‘playbook’ del año pasado. El resto es nuevo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí