Ibon Navarro: «La carpeta del scouting de Galatasaray es la única que no había borrado de mi ordenador»

0
5
Ibon Navarro tras la gala de premios de la BCL 2024/25 // Foto: Unicaja CB.

El vitoriano ha pasado por los micrófonos y cámaras tras la gala de premios de la Basketball Champions League 2024/25. El entrenador cajista ha hablado de los reconocimientos a sus jugadores pero, como no podía ser de otra forma, ha analizado sobre la final. El Unicaja se enfrentará este domingo a las 19:00h al Galatasaray, con intenciones de revalidar el título continental. El técnico, en su última intervención antes de la gran cita ha hablado sobre los turcos, equipo al que ya se han medido dos veces esta temporada. Así, Ibon Navarro: «La carpeta del scouting de Galatasaray es la única que no había borrado de mi ordenador».

«Sí, todas son especiales. Bueno, esta tiene el detalle de que siendo la BCL no nos enfrentamos a Tenerife, pero bueno, nos enfrentamos a un equipo que conocemos bien, que sabemos de su potencial, de su calidad, de su físico y sabemos que va a ser muy difícil». 

¿Lo difícil fue ayer con el AEK? «No, las dificultades son las mismas, pero son simplemente dificultades. Os dije muchas veces que era el grupo de Round 16 más difícil. Solamente voy a decir una cosa, la carpeta del scouting de Galatasaray es la única que no he borrado hace dos meses de mi ordenador, porque sabía que esto podía pasar. Es un equipo que está bien entrenado, son muy físicos, tienen talento y han llegado en un momento muy bueno. Tras las lesiones, precisamente, de ajustar roles, y han encajado muy bien. Es un equipo que puede ser campeón perfectamente». 

Trabajo del equipo no reflejado en la gala. «Es difícil porque si todos los jugadores jugaran 25 minutos, pues seguro que brillarían muchos más. Estarían mucho más arriba en las estadísticas y sería más fácil que se pudiesen lucir. Al final se ha premiado a Dylan, junto con Kendrick y Alberto, en algo que no luce en cuanto a estadísticas, digamos. No sería justo que tampoco se reconozca el entrenador que no les deja brillar más. Yo creo que es una cuestión de que es difícil brillar a nivel estadístico cuando juegas pocos minutos, por eso significa mucho para nosotros y cualquier de nosotros cambiaría cualquier premio y reconocimiento individual por ganar mañana».

¿Ayuda haberse enfrentado ya ante Galatasaray? «Bueno, yo creo que haber jugado contra ellos, haber perdido y haber sufrido como sufrimos en Málaga, que, francamente, aún no estoy seguro de cómo ganamos, nos pone más en alerta que si jugáramos con un equipo con el que no nos hemos enfrentado. Entonces, por ahí yo creo que tenemos mucho trabajo hecho. Conocemos muy bien a los jugadores porque hemos jugado contra ellos. Hasta cierto punto sí que, no voy a decir que es una ventaja, pero sí que es una cosa menos que tenemos que hacer, mentalizar al equipo de lo difícil que es ganar el Galatasaray porque ya lo saben». 

¿Partido parecido a los dos anteriores ante los turcos? «Espero que no. Son dos partidos muy diferentes. El partido Galatasaray en Estambul, fue un partido en el que estamos acertados de fuera, cometemos muchos errores defensivos, nos falta Alberto en aquel partido… En el partido de vuelta corremos bien, tenemos muchas zonas de balance defensivo… Ellos probablemente hacen el mejor partido del año, y, curiosamente, lo ganamos en los últimos dos minutos con un triple de Tyson Pérez, y levantando el average».

«Son dos partidos muy diferentes. Pero me gustaría que tuviéramos las cosas buenas que tuvimos en los dos partidos, que los juntemos mañana, y no las malas. Vamos a ver, creo que también el estado del equipo es otro, los dos partidos estaban en un momento de la temporada complicado. Ellos es verdad que en aquel momento estaban en el punto más alto de forma en el que los hemos visto». 

Situación física del Unicaja. «Bueno, Djedo hoy se levanta por fin de la cama, y Jonathan no ha podido ni venir porque estaba con un virus que ayer no le dejó casi ni jugar, tuvo que salir disparando en el primer cuarto al baño. Pero bueno, hizo el esfuerzo de estar con el equipo. Uno de los dos tiene que estar mañana porque son cupos. Vamos a ver si puede ser Jonathan, si se recupera y nos puede ayudar». 

¿Cómo ha sido jugar en el ambiente del AEK? «Pues era difícil escuchar los pensamientos que uno tiene, porque el ruido era tremendo. Bueno, yo prefiero jugar en sitios así que donde estuvimos el año pasado, francamente. Fue un reto a nivel de gestionar emociones, a nivel de gestionar frustraciones, de entender que una canasta de dos vale dos puntos, no siete, que es lo que puede que se celebre allí. Me gustó mucho el equipo en el final del primer cuarto y en el último cuarto. Entendimos que no dependía de nuestro deseo meter tiros exteriores, pero que sí que dependía de nosotros, de nuestra concentración y deseo apretar como lo hicimos en el último cuarto y creo que fue extraordinario».

¿De qué manera se entrena el saber sufrir? «Eso no se entrena, eso es como cuando tú quieres fichar a un jugador veterano y fichas a un chaval de 22 años. Fichando veteranía es experiencia, esto es así. Lo que te da esto es un grupo que ha sufrido estos tres años, que ha sufrido este año, que nos hemos encontrado partidos complicados, sobre todo fuera de casa, en ambientes difíciles. Y eso, sin ser como el de ayer, te va dando un pozo, te tienes que apoyar en tu feedback, de haber estado en situaciones anteriores, de recordar qué es lo que hemos hablado, qué tenemos que hacer cuando nos pasen esas cosas… Es parte del proceso, pero eso no se entrena, eso se tiene o no se tiene».

Así, Ibon Navarro: «La carpeta del scouting de Galatasaray es la única que no había borrado de mi ordenador».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí