El director deportivo del Unicaja de Málaga ha pasado por el programa de Radio MARCA Málaga en pleno mercado de verano. El directivo ha hablado de toda la actualidad que envuelve al Club, principalmente protagonizada por salidas y llegadas de jugadores. Además, ha compartido, durante 25 minutos, su visión sobre algún otro tema del baloncesto nacional. Así, Juanma Rodríguez: «Satisfechos con lo que hemos hecho y, a la vez, ilusionados».
¿Horas lejos de tu despacho del club? “Bueno, no muchas. Si no estaba aquí, estaba en casa con el teléfono, son épocas de eso. Ya lo sé de hace muchos años. Cando las cosas las tienes más o menos encarriladas o cuando parece que las tienes y de repente te recibes una llamada y la cosa cambia… Hay que estar preparado y con tranquilidad hacer un balance, hacer un poco de análisis y ponerte otra vez a tomar decisiones en contacto permanente con el presi por arriba y con Ibon, y eso es lo que hemos hecho. Bueno, creo que estamos satisfechos de cómo hemos podido cerrar la plantilla y muy ilusionados de cada año que viene”.
Reacción rápida ante las salidas: “Bueno, hombre, para eso trabajamos todo el año, para estar preparados, para hacer un seguimiento de todas las ligas. No solo yo, sino el grupo que está conmigo aquí en el club, que son varios entrenadores. Analizamos todas las ligas, hacemos informes, vamos filtrando las posiciones que podamos necesitar, filtramos todavía más… Estábamos preparados porque teníamos opciones en cada posición. Ya sabemos desde hace tiempo que, sobre todo cuando un equipo tiene éxito, gana trofeos, pueden venir equipos a por tus jugadores o los mismos jugadores, que terminan contratos, puedan tener otras aspiraciones y para eso tenemos que estar preparados. En ese sentido, podíamos entender que lo de Dylan y Tyson era algo esperado. Teníamos la duda con Kameron, que, bueno, aunque tenía una cláusula alta, las grandes temporadas que ha hecho aquí claramente lo ponían en el escaparate. El mismo caso de Yankuba al ser un cupo. Estábamos preparados para eso».
«Sobre todo en el caso de Yankuba tengo que decir que quizás haya sido el fichaje más rápido que he hecho en mi trayectoria. Se dieron una serie de coincidencias también. Ahora que hemos más o menos terminado estamos satisfechos para empezar un nuevo ciclo, pero con gente que viene con mucha hambre, con muchas ganas de intentar que el Unicaja sea competitivo y que no perdamos nuestra seña de identidad de estos tres años. Trabajar mucho, dejártelo todo e intentar competir al máximo nivel. Después de estas dos o tres semanas un poco más frenéticas, pues en ese punto estamos ahora de estar satisfechos con lo que hemos hecho y a la vez ilusionados, ¿no?”.
Convencer a un jugador NBA para su primera experiencia en Europa: “Bueno, pues como siempre hacemos con cada fichaje que intentamos. Hay otros que tenemos un acceso más fácil. Lo primero, como siempre decimos, es preguntar por la persona. Cuando empezó a surgir esta posibilidad, pues, Ibon y yo nos pusimos en marcha y esa parte del tema personal la conocíamos al detalle un poco. Está casado con tres hijos y es una persona muy familiar. Entonces, a nivel de la persona también, los informes fueron fantásticos, de muchos círculos cercanos al jugador, o bien de sus compañeros, directivos, gente de la selección… Ahí empezamos ese trabajo cuando vimos que teníamos posibilidades. Yo creo que también nos hemos encontrado ambas partes. Uno, nosotros, en intentar aspirar a traer un jugador como Chris y él también en que buscaba un sitio donde tener una cierta estabilidad, un cierto plan de vida. Aquí se los podíamos ofrecer. Seguro que él preguntó a mucha gente del baloncesto, seguro que le hablaron bien de nuestro proyecto y, finalmente, pues, nos hemos podido encontrar.
Entonces, muy contentos por incorporar a Chris. Yo también estoy muy contento de que la gente esté también muy contenta por este fichaje, que se ilusione. Creo que, con todas las salidas que ha habido, ha significado también un momento importante de cara a esa ilusión del aficionado. Dicho esto, es un jugador que no tiene experiencia aquí en Europa, tiene cosas muy a favor para su integración, como es el idioma, el querer venir aquí, el que conoce bien el club, pero hay que entender que tenemos entre todos que ayudarle, no ponerle demasiada presión y ayudarle a integrarse al baloncesto europeo. Una manera diferente de pitar, a unos nuevos compañeros, a un nuevo cuerpo técnico. Muchísimas cosas que necesitará su tiempo. Pero, bueno, esto con jugadores con ese talento, pues, a veces puede ser más fácil o no, pero para eso estamos aquí, para, en el club, facilitarle todo lo que sea su adaptación a la ciudad y desde el cuerpo técnico, facilitarle también esa adaptación al juego europeo y al juego de la ACB”.
¿Contacto con Sabonis para cerrar el fichaje de Duarte? “Bueno, ha habido nombres, pero yo prefiero dejarlos en el anonimato, porque son gente que hemos tenido acceso, que nos ha ayudado mucho, nosotros ya se lo hemos agradecido. En el caso concreto que tú me comentas, no directamente con él, sí al entorno de Domas, y además ni lo tuvimos que hacer nosotros, fue el propio entorno el que me escribió y me dijeron, «oye, ¿es verdad esto que vais a fichar a este jugador? Bueno, pues no sabes qué gran jugador te llevas, que las dos sabrás, pero también una gran persona». Va sumando esas opiniones y en ese sentido teníamos muchas, muy positivas en ese scouting humano».
«También la voluntad del jugador de querer venir a un sitio como el nuestro, seguro que él, pues un jugador con trayectoria en NBA, que con muchos dominicanos jugando en Europa, habrá preguntado también. Seguro que habrá recibido buenas informaciones de la ciudad, del club, del equipo y bueno, y yo creo que eso nos hemos encontrado poco a poco en que nosotros queríamos fichar un perfil de ese tipo de jugador y él quería buscar un sitio para él y su familia donde poder seguir jugando a baloncesto y estar a gusto, ser feliz y disfrutar, él y su familia”.
Feedback por parte de la plantilla e Ibon: “Bueno, sí, con algunos he hablado, otros me escribían, me preguntaban. Con Ibon por supuesto, desde el primer momento, cuando empezamos a ver posibilidades dijimos de intentarlo con toda nuestra fuerza. Ahí empezamos a trabajar de diferentes maneras y, ya me conocéis, yo no voy a hacer ningún fichaje sin la aprobación del entrenador porque me parece que eso no conduce a nada. Es crear una situación incómoda que a la larga puede tener sus consecuencias a nivel de problemas y todos los jugadores evidentemente están más que contrastados y contrastados con el entrenador. Y en ese sentido pues Ibon está muy contento con Chris Duarte, que es sobre el que estamos hablando ahora, como de las otras tres incorporaciones que hemos tenido”.
¿Chris Duarte, fichaje que más ilusión y expectativas genera desde que estás en Málaga? “Bueno, no lo sé, seguramente el que más expectativas haya podido generar. Porque ha jugado en la NBA, mucho más conocido… Nada más que tienes que meterte en Internet y ver cómo juega el jugador, entonces eso a la gente pues le ha motivado y la ha ilusionado mucho. Pero, en el verano de la temporada 22-23 cuando fichamos a Tyson Carter, que era menos conocido, pero la gente también, recuerdo que los que especialmente seguían las ligas, les encantaba el baloncesto, también se ilusionaron mucho con este jugador, ¿no? Y después mirar el rendimiento que nos ha dado. Ahora quizá el nivel de las expectativas con Chris Duarte está altísimo, pero bueno, lo que tenemos que hacer entre todos es, desde que pise en Málaga, primero ayudarle a él y a su familia a que aquí estén a gusto. Y, después, ayudarlo a integrarse al baloncesto europeo, que es distinto en muchas cosas, y que él tendrá la facilidad del idioma, pero bueno, después hay diferentes maneras de pitar, rivales, defensa, un montón de cosas que él tendrá que adaptar. Yo creo que eso también es un reto muy bonito para nuestro cuerpo técnico, que ya ha dado muestras sobradas de aumentar el rendimiento de muchos jugadores. Lo habéis visto, que hemos perdido a cinco jugadores de esta temporada, y cuatro se han ido a jugar por Euroliga, ¿no? Con lo cual, el trabajo que se hace aquí también es valorado. El jugador está tranquilo que viene a un sitio donde van a estar a gusto, donde se va a trabajar, donde se le va a cuidar, y a partir de ahí pues intentar que rinda lo mejor posible”.
Plaza extra de extracomunitario: “No.Cuando tú haces una plantilla con jugadores cupos europeos, jugadores americanos con pasaporte, jugadores cotonús, y la posibilidad de tener dos extracomunitarios, yo creo que siempre tiene bastante valor si te dejas una plaza de extracomunitario libre. En el caso de que haya problemas a nivel de lesiones o de bajo rendimiento continuado, el hecho de tener una plaza americana donde hay un mercado muchísimo más amplio, y todavía con muchísimos meses por delante, donde puede haber ligas de verano, después están los training camps del NBA… Hay mucha agencia libre allí. Podrían ser jugadores que en determinado momento no han encontrado su hueco en la NBA o no han encontrado hueco en otras ligas. El hecho de tener esa plaza americana nos da una cierta tranquilidad ante cualquier contingencia, porque es un mercado claramente más amplio. El oyente lo va a entender, porque no es lo mismo encontrar cupos de cierta calidad para un equipo como Unicaja en octubre o noviembre, que encontrarlos en el verano, que muchos jugadores terminan contratos. Ahora, en la ficha americana siempre hay mucha más variedad y más cantidad”.
Kravish y Tillie: “No ha habido variación. En ambos casos estamos de acuerdo en casi todo. Pronto tendréis noticias de eso. Quedan unas pequeñas conversaciones y flecos para que continúen. La voluntad es absolutamente inequívoca de estar aquí y seguir con nosotros. Nosotros no estamos mirando al mercado. Quedan flecos a nivel de documentos que de otra cosa. El acuerdo verbal está con los dos. Simplemente, eso es plasmarlo. Estamos tranquilos. La prioridad para nosotros era que ellos estuvieran aquí y la suya era estar aquí”.
El jugador sub-22 y la ficha 14: “Tenemos ideas. De momento, vamos a ir con calma. Si vemos que hay alguien que nos pueda ayudar en esa ficha 14, sea sub22 o no, alguien con proyección. Estaremos ahí. No hay mucha prisa por eso. Tenemos ya 13 jugadores. Ese jugador, si viene, tiene que saber en qué rol vendría. Lo vamos a tomar con calma. Si incorporamos a alguien, queremos hacerlo con un futuro y de proyección para el club. Que con el paso de 1,2 o 3 años pase a ser un jugador importante en el equipo. Hemos tenido cosas que podían estar cerca y por diferentes circunstancias no han podido ser. Vamos a seguir trabajando, pero con más tranquilidad porque la plantilla está prácticamente cerrada. Si vemos algo más interesante a futuro que pueda sumar para el club, intentaremos que nos ayude y que tenga un rol que él conozca. Sabiendo de la dificultad que conlleva la cantidad de minutos que va a tener”.
Pieza 14… para jugador exterior: “Seguramente sea una pieza exterior. Con la configuración que tenemos ahora, muy parecida a la del verano previo a la 2022/23, están ya los interiores. Balcerowski y Kravish al ‘5’. Sulejmanovic que puede ser un ‘4’ o un ’5’. Dos jugadores al ‘4’ como son Tyson Pérez y Killian Tillie. Y un ‘4’ que puede ser ‘3’ que es James Webb III. El planteamiento ahí está hecho. Todas las posiciones cubiertas. Sería más una posición exterior. Vamos a considerar a Barreiro más un ‘3’ o ‘4’ que un ‘3-2’. Buscar a alguien que nos pueda ayudar a entrenar, ganarse los minutos que el entrenador considere, pero sabiendo que su fichaje es más una situación a futuro que de presente. Aunque después el día a día y los partidos deparará si la integración es más rápida para entrar al equipo o es más lenta. Los tiros van más a por un jugador exterior”.
¿Qué te parece este fichaje por parte de los blancos de Scariolo? “Bueno, primero, para mí, todos los honores para Chus Mateo, con el que tuve la oportunidad de trabajar precisamente aquí con Sergio Scariolo. Creo que después de la era de Pablo Laso, él ha hecho un trabajo sensacional en el Real Madrid, ganando una Euroliga, ganando títulos de Copa, de Liga. Muy contento y creo que ha hecho un trabajo excelente. Y ahora llega Sergio, que viene de ser un entrenador súper contrastado, al que le deseo toda la suerte del mundo, excepto cuando juegue contra nosotros, evidentemente. Una persona muy preparada. Yo creo que tiene muchas ganas de volver a entrenar a un equipo importante como el Real Madrid. Y, evidentemente, va a ser, como siempre es, el Real Madrid, pero con Sergio Scariolo un rival durísimo. Es un entrenador muy cualificado, muy capacitado, absolutamente al día de todo lo técnico, de conocimiento de jugadores, de la experiencia que tiene. Yo creo que es un gran fichaje para el Real Madrid».
«Pero también quiero ensalzar el grandísimo trabajo que ha hecho Chus Mateo. Para algunos quizá sea un entrenador de perfil más bajo, pero ha demostrado en esta Liga que está sobradamente preparado y en esta trayectoria que ha tenido con el Real Madrid en tres años, de ser un entrenador también de altísimo nivel. Por lo menos para algunos que estamos en esto del mundo del baloncesto profesional, mucho más valorado que seguramente para el público en general. Y yo le deseo a Chus toda la suerte, igual que se la deseo a Sergio, que ya tendremos oportunidad de encontrarnos personalmente y de poder felicitarlo y desearle toda la suerte al mundo”.
¿Debe estar tranquila la afición del Unicaja con que Ibon no se va a marchar a la selección? “Bueno, yo no tengo ningún conocimiento de eso. La parte positiva de esto es que las temporadas que hemos hecho aquí, el sistema que hemos creado, y sobre todo el haber ganado tantos títulos, pues lo pone ya en un nivel altísimo. No solo ya para una selección española, yo diría que para cualquier selección europea, para cualquier equipo importante de Euroliga, muy contento, porque Ibon se merece todo lo bueno que le pase. Nosotros estamos tranquilos porque hay un contrato, hay unas cláusulas, y en ningún momento Ibon y sus agentes me han contado absolutamente nada. Yo, por esa parte de la rumorología, pues me alegro mucho por él, que se asocie su nombre a proyectos tan sugerentes, tan importantes, ¿no? Eso significa que el trabajo que está haciendo aquí, y que yo creo que va a seguir haciendo, pues ha sido muy bueno y va a seguir siéndolo. Entonces, todo lo bueno que le pase a Ibon aquí, no solo yo, yo creo que todo el club, toda la afición, se alegrará por todo lo que nos ha dado. Pero, de momento, yo estoy muy tranquilo, porque entiendo que eso no se va a producir«.
Vacaciones para Juanma Rodríguez: “Bueno, aquí vacaciones yo ya… Sobre todo por mi familia, que es la que sufre un poco más. Se sabe que aquí es complicado. Aquí todavía nos queda algún trabajo pendiente a nivel del equipo femenino del club, que estamos terminando de cerrarlo. Del equipo sub-22 también, con esta nueva liga que empieza. De los equipos de cantera del año que viene… Bueno, hay cosas ya bastante avanzadas, pero que hay que rematar, con lo cual eso de vacaciones no es mucho, pero bueno, uno tiene la suerte de trabajar en lo que le gusta de hace mucho tiempo, de poder seguir haciéndolo, y de levantarse cada día con esa pasión y con esas ganas de seguir aprendiendo. Intentar, bueno, pues como hemos hecho estos años, con tu trabajo hacer feliz a la gente y que la gente esté orgullosa y satisfecha de su equipo, ¿no? Entonces, ya vendrán momentos para descansar cuando el equipo esté trabajando. A uno no le pesa porque lo que hace le encanta y eso siempre es una tranquilidad, ¿no?”.