Juanma Rodríguez y el proceso de un Unicaja en reconstrucción

0
26
El Unicaja después de eliminarse en Liga Endesa ante el Real Madrid // Foto: ACB Photo. (Mariano Pozo).

Después de varios años de títulos, en especial el último, llega, como era de esperar, otro de reconstrucción. Un proceso cimentado por un equipo directivo preparado y hábil, que se ha caracterizado por saber reaccionar con gran velocidad. El ‘plan de Ibon’ alcanzó techo y ahora tiene que reconvertirse tras un verano marcado por el movimiento en la plantilla. Así, Juanma Rodríguez y el proceso de un Unicaja en reconstrucción.

Cinco salidas ha sufrido el representante del baloncesto costasoleño. Nombres propios como Dylan Osetkowski, Tyson Carter, Kameron Taylor y Yankuba Sima han sido embelesados por la Euroliga. Además del adiós a Melvin Ejim, con quien el Club de Los Guindos no quiso renovar, otro que ha tirado de la elástica verdimorada en muchos momentos. Pero, dicen, que cuando se cierra una puerta se abre una ventana, y más o menos. El templo cajista luce un poker de nuevas oportunidades. James Webb III, Xavier Castañeda, Emir Sulejmanovic y Chris Duarte, a los que se sumaría, en principio, el canterano cajista Manu Trujillo como ‘ficha 14’.

“Estamos contentos dentro de nuestras posibilidades, dentro de los jugadores a los que podemos acceder, los jugadores que quieren venir aquí», aseguró el director deportivo del Unicaja en la rueda de prensa de presentación de Xavier Castañeda. Sobre el internacional por Bosnia Juanma Rodríguez destacó su capacidad como combo en la dirección “La parte buena de Xavier (a diferencia de cuando llegó Carter) es que ya ha jugado de ‘1’ tanto en Grecia como Francia, y eso nos puede ayudar, teniendo aquí a Kendrick y Alberto, y con características diferentes también».

«Chris Duarte, viene para el ‘2’-‘3’, donde hay mucha expectación. Estoy muy contento porque la gente esté contenta de traer un jugador así, pero tenemos que ayudarle entre todos. Nunca ha jugado en Europa. Es un jugador con talento, pero para eso estamos en el club. En la parte de toda la logística para que él y su familia estén bien, y el cuerpo técnico para darle las herramientas para que lo haga bien aquí, pero siempre hacer eso mejor con los jugadores de talento«, explicó el director deportivo cajista sobre el dominicano, que sigue finiquitando su temporada en Puerto Rico.

«James Webb es un jugador que todos conocemos, que nos da un poso y experiencia en la posición del ‘3’ y ‘4’. Vamos a ser un equipo por momentos muy grande para que cuando él juegue, poder competir contra equipos físicamente tengan mucho potencial», destacó en lo referido al ex del UCAM Murcia y el Valencia Basket. «Y, luego, Sule, contrastado en nuestra Liga. Viene con una ilusión tremenda, que puede hacer el ‘4’ y ‘5’. Un soldado, guerrero, un jugador que viene bien a cualquier equipo», añadió Juanma Rodríguez.

Por supuesto, sin olvidarse de «todos los jugadores que tenemos de la pasada temporada». «Lo que esperamos es meter a estos jugadores, integrarlos y que nos ayuden a seguir siendo competitivos. Repetir lo del año pasado es imposible. Por ilusión, deseo, ganas y trabajo no va a quedar. Pero sabemos que a nivel de resultados va a ser muy complicados. Vamos a intentar ser lo más competitivos posible. Hay un núcleo ya muy ganador que permanece, jugadores con experiencia, y el trabajo del cuerpo técnico es integrar a estos cuatro. Y ya veremos, con los que ya estaban, a dónde nos lleva. Es una incógnita. Por ganas, siempre con mucha humildad, eso no va a faltar», sentenció el directivo de forma realista a la par que ambiciosa.

Así, Juanma Rodríguez y el proceso de un Unicaja en reconstrucción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí