En la actualidad el club de Los Guindos cuenta con una decena de trofeos del primer equipo masculino en sus vitrinas. Sin embargo, si se retrocede justo un año el panorama era bastante diferente, puesto que era seis los títulos totales. Lo que los cajistas hicieron en la temporada 2024/25 fue y será inolvidable a nivel nacional y, sobre todo, para los malagueños. Lo cierto es que la historia de esta era se empezó a escribir el día que Ibon Navarro aterrizo en el banquillo. No obstante, la Copa Intercontinental de la FIBA del curso pasado marcó el inicio de una campaña de leyenda. ¿Se repetirá la historia? Así, los recuerdos de la conquista asiática del Unicaja.
La aventura singapureña de 2024 presentó a un Unicaja diferente. Los cajistas mostraban un equipo más rodado, compuesto por jugadores que llevaban, en su gran mayoría, juntos desde el verano de 2022. El tradicional ‘plan de Ibon Navarro’ marcaba una ruta que se supo seguir a la perfección. Sin embargo, también hubo debuts en Asia. Killian Tillie, Tyson Pérez y Olek Balcerowski habían sido las incorporaciones veraniegas. De hecho, la presencia del polaco hizo que Manu Trujillo no viajase finalmente con la expedición cajista.
No obstante, no es muy realista comparar aquel Unicaja con los estrenos que habrá este septiembre. Carter, Osetkowski, Kam Taylor, Sima y Ejim habían sido piezas, algunos en mayúscula, claves, sobre los que había girado la construcción del proyecto. Ahora, Chris Duarte, Xavier Castañeda, James Webb III y Emir Sulejmanovic son jugadores en proceso de adaptación total que reconstruyen un ‘plan’ diferente.
La actuación verdimorada en Singapur mostró gran ritmo físico y de juego que derivó en victorias con solvencia en los tres duelos disputados. El Unicaja se estrenó ante el Petro de Luanda (ganador de la BCL de África) con los descartes de Sima y Tillie y un 94-78 en el marcador. La siguiente cita, ante el Al-Riyadi Beirut (campeón de Asia) fue aún más clara (96-59), aún con dos de los veteranos, Kravish y Ejim, desconvocados. La final, aunque de mayor nivel, frente al NBA G League United también se resolvió, con la vieja guardia, con comodidad (75-60). De los fichajes fue solo Tyson Pérez el que estuvo presente en un choque en el que Dylan Osetkowski fue el MVP (15 puntos, 4 rebotes, 3 robos y 16 de valoración).
Las anécdotas, como no puede ser de otra forma, se hicieron notar. En forma de rajada de Juan Toscano, jugador del conjunto estadounidense. Antes de la final, el alero ya calentó el ambiente con unas declaraciones: «La G-League es la segunda mejor liga del mundo y hemos venido a Singapur a demostrarlo». Perry, entre otros, respondió subrayando la superioridad del baloncesto europeo frente al de la Liga de Desarrollo de la NBA. No quedó ahí la cosa, en el partido decisivo, durante un tiempo muerto, Toscano tomó la palabra en su banquillo: «Nuestro sueño no es jugar la p*** ACB ni la p*** Euroliga. Nuestro objetivo es jugar en la NBA y ganar millones«. Esas palabras levantaron contestaciones desde el vestuario cajista y de otras figuras importantes del baloncesto continental como Mike James o Walter Tavares.
Por otra parte, si los malagueños consiguieron disputar la Intercontinental fue gracias a ganar la BCL de Belgrado en 2023. Allí estuvieron Will Thomas y Augusto Lima, ya fuera del roster en Singapur 2024. Pero, Ibon Navarro dejó el detalle en sus agradecimientos: «Esto es parte de ellos también«. Meses después, en febrero, ambos volverían a ser parte de la celebración copera a través de una videollamada en los vestuarios.
De esta forma, los cajistas afrontan un reto con plantilla diferente pero, en principio, misma sintonía. El objetivo es afinar y, por supuesto, revalidar el primer título de la temporada. El primer choque es este jueves 18 a las 14:00 horas (horario peninsular) ante el Alahli SC. Mientras, así, los recuerdos de la conquista asiática del Unicaja.