
Los caminos del Unicaja ante la lesión de Kravish
Share This Article
El Unicaja no termina de arrancar con solvencia en esta temporada 2025/26. Si las sensaciones en el juego se interponen o la falta de adaptación de algunas llegadas ocupa las preocupaciones principales, las lesiones se han abierto frente en Málaga. Nihad Djedovic, Emir Sulejmanovic y Killian Tillie protagonizaron el primer ‘overbooking’ de la enfermería. Sin tiempo para sus recuperaciones, David Kravish se ha sumado a la lista de bajas, pero con mayor gravedad que sus compañeros. Así, los caminos del Unicaja ante la lesión de Kravish.
De esta forma, ante los cuatro meses de ausencia del de Illinois, el Unicaja tiene abierto un importante nuevo frente en la planificación. El pívot estadounidense, pieza clave en el esquema de Ibon Navarro, deja un vacío imperativo de cubrir. Juanma Rodríguez tiene que levantar el teléfono para reforzar el juego interior del conjunto malagueño de forma rápida y precisa.
Pívot duro y físico para Unicaja:
La opción de jugador interior clásico grande, con imposición en la zona, reboteador e intenso, es una de las alternativas. Este perfil aporta músculo y presencia bajo los aros, plus importante de cara a rivales que gozen de mucho peso interior.
Sustituto tipo Kravish:
Lo ideal sería apostar por una figura con características similares a las del propio Kravish. Así, en principio, la incorporación encajaría de forma más natural en el sistema ofensivo que Ibon Navarro ha planteado en su pizarra. Fluidez y movilidad a través de un jugador capaz de abrir el campo desde la zona y con buen tiro de media distancia, pero con impacto físico menor.
Variables a considerar
No hay horizontes cerrados, ya que el Unicaja cuenta con una plaza de extracomunitario libre. Sin embargo, hay diversos debates a tener en cuenta. En primer lugar, la duración del contrato. Un fichaje temporal refuerza al equipo hasta el regreso de Kravish, que no tiene fecha exacta, con todo lo que una recuperación conlleva. Una incorporación hasta final de temporada permite la evolución del americano sin presiones ni prisas. Además es una oferta más atractiva para los candidatos. Por no hablar de que, si todo va bien, el fichaje sería clave en el juego cajista y no tendría que producirse su marcha en momentos calientes de la campaña.
Otro factor clave es el grado de adaptación. ¿Apostar por un jugador ya conocido en la Liga Endesa, con experiencia y rendimiento inmediato, o por una incorporación nueva, quizás más talentosa pero con un mayor periodo de adaptación? Este segundo caso se puede ejemplificar con Chris Duarte y Xavier Castañeda.
El Unicaja se encuentra ante una decisión delicada. Un imprevisto que puede marcar, sin duda, el arranque del curso y, a mayores, el desarrollo de la temporada.
