«Ganar un partido empieza por la defensa». Proteger el campo propio es fundamental para obtener un gran cimiento en la ofensiva de un equipo. Defender no solo implica que no te metan puntos, también, ofrece importantes oportunidades de ataque. El Unicaja presenta una defensa sólida, que acaba frustrando a los rivales. El panorama del baloncesto actual tiene grandes jugadores que destacan en este apartado. Los cajistas se lo han trabajado como una seña de identidad liderada, entre otros, por Kam Taylor y, como todos saben, Alberto Díaz. No obstante, sin coralidad no hay opción de que los resultados sean tan potentes como para se vean reflejados en títulos. Aquí no se regala nada, se vio en la Final Four de la BCL y en lo alto de la tabla de recuperaciones de la Liga Endesa. Así, Unicaja, el ladrón de guante blanco de la ACB.
A estas alturas de la campaña, con el Playoff liguero asomando ya más cerca que lejos, las estadísticas son un buen reflejo de lo que ofrecen todos los conjuntos. La Liga Endesa es la competición que más fondo exige a todos los clubes de la élite del baloncesto español. Y, este curso, el nivel es uno de los más igualados de toda la historia. Es el único título, de los que han disputado los cajistas con Ibon Navarro que, todavía, no está en las vitrinas de Los Guindos. Sin embargo, el objetivo es real. El Unicaja acabó la primera vuelta nacional liderando la clasificación y, a falta de dos jornadas para el fin de la fase regular, se mantiene en una meritoria cuarta plaza.
Si de algo pueden presumir los verdimorados es de su carácter asfixiante. Tyson Carter, MVP de la Final Four de la BCL de Atenas, carrileó a los suyos con un destacado éxtasis de recuperaciones. Torneo en el que el capitán cajista fue nombrado mejor defensor. En la ACB poco cambia. El Unicaja es el equipo que más balones consigue rescatar, 9 de promedio. Esto sin tener en el ‘top 5’ individual de este apartado a ninguno de sus jugadores, seña del trabajo grupal que muestran los malagueños.

En lo que a la historia del Club malagueño se refiere, Alberto Díaz sigue rompiendo récords esta campaña. Tras convertirse en el máximo anotador del Unicaja y segundo que más choques ha disputado, se encuentra a las puertas de un nuevo hito. Solo tiene por delante a Berni Rodríguez, quien también le supera en más partidos. Tres son las recuperaciones que separan al pelirrojo de proclamarse el mejor jugador en este apartado de todos los tiempos cajistas. Si se observa el dato es brutal. Berni Rodríguez ha logrado rescatar 549 ‘naranjas‘ en 683 partidos. Alberto Díaz lleva 547 en 506, más de los duelos que ha disputado. En superar sus robos a sus partidos le replican algunos de sus compañeros actuales como Kendrick Perry (puesto 14), con 206 de 179 choques y Kam Taylor (puesto 29), 137 de 111.

No obstante, a ello se suma la calidad ofensiva de los malagueños, conocida por todos. Auténtico talento individual y colectivo que ha ido mejorando hasta plantarse con el mejor ataque de las tres campañas que llevan baja la tutela de Ibon Navarro. Más de 100 puntos en siete ocasiones y una media de 90 tantos por partido. Esto los posiciona como el tercer equipo que más puntos a favor maneja de la competición doméstica.
Lo que sí está claro es que el Unicaja es el ladrón de guante blanco de la ACB.