El inicio de la temporada cajista se dará el 14 de septiembre, cuando los malagueños pongan rumbo a Singapur para disputar la primera de las luchas por un título. Menos de una semana para el pistoletazo de salida y el reloj ya está en cuenta atrás. Antes de partir habrá un último ‘entrenamiento’ con árbitros y rival en Córdoba. No obstante, hasta el momento Ibon Navarro ha ido reconstruyendo el juego de un bloque que encarará el curso con recambio de piezas, pero que todavía no ha podido probarse con el puzzle entero. Así, Unicaja: Un ‘plan’ interrumpido por las ausencias.
Tras el XIV Torneo Costa del Sol, en el que el club de Los Guindos ganó ante el Alba Berlín y perdió frente al Real Madrid, y el II Memorial Javier Imbroda en Melilla el panorama es curioso. Lo cierto es que en lo baloncestístico el equipo ha ido de menos a más. Sin embargo, aunque la pretemporada de por sí suele mostrar la idea abstracta del juego, hay que tirar aún más de lo normal de imaginación con este Unicaja.
Especialmente la zona exterior. La dirección de juego ahora mismo es hipotética puesto que Alberto Díaz sigue recuperándose de su lesión muscular y Xavier Castañeda solo saludó en Melilla. Los canteranos Manu Trujillo (ficha 14 de los verdimorados) y Dani Carrasco, antes de su rotura, y la incorporación de pretemporada Addae-Wusu están cumpliendo con creces con sus cometidos. Sí pudo debutar Chris Duarte, de maravilla por cierto. Poco a poco. Sin embargo, Nihad Djedovic se perdió el regreso al Carpena por problemas en el sóleo, dolencia históricamente asidua para el bosnio. Baja de un cupo y precaución para volver. Todo deriva en que James Webb III se plante, principalmente, como alero, para paliar ausencias. Sin poder aportar el rol de ‘4’.
Por su parte, Emir Sulejmanovic es la única novedad interior, sin contar con la gran ayuda del joven Arturas Butajevas. Pero, claro, también falta Olek Balcerowski en la pintura para poder plantear el dibujo exacto. El pívot polaco sigue inmerso en la batalla del Eurobasket 2025 con su selección, con la que ha accedido a cuartos de final. Al igual que el ayudante del vitoriano en el banquillo, Alberto Miranda, que se encuentra en la misma labor con Alemania.
Este Unicaja mantiene ilusionada a la Marea Verde, pero Ibon Navarro fue claro en rueda de prensa. «Lo más importante es integrar a los jugadores que no están, que son muy importantes para nosotros. Eso supondrá un pequeñito paso para atrás seguro. Es normal que cuando intentas hacer cosas nuevas no te salgan bien, pero tenemos que pasar por ese periodo». Los costasoleños van en buena dirección, siguiendo las indicaciones del entrenador más laureado de la historia del Club. Solo faltan reincorporaciones para que el maestro pueda afinar.
Así, Unicaja: Un ‘plan’ interrumpido por las ausencias.