Acosol inicia los trabajos de rehabilitación de la red de saneamiento integral en Marbesa (Marbella)

0
1

Acosol, sociedad dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha iniciado las obras de rehabilitación con manga del colector principal de saneamiento integral en la playa de las Cañas, en la zona de Marbesa (Marbella). Así lo ha informado la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, en una visita a los trabajos que se están desarrollando junto al concejal de Playas del Ayuntamiento de Mabella, Diego López. 

Con esta actuación se pretende dar seguridad estructural al colector general de saneamiento integral en los tramos más afectados por la corrosión, permitiendo la estanqueidad de la tubería con la instalación de una manga y evitando las filtraciones de agua de mar que elevan la conductividad en el agua de entrada a las plantas depuradoras de la Víbora (Marbella) evitando a la vez posibles vertidos por filtraciones.

Acosol en coordinación con el Ayuntamiento de Marbella ha comenzado los trabajos en el próximo mes de septiembre y se realizará una reparación de 500 metros, dividida en 8 tramos, en la red de saneamiento, en la zona de Marbesa, y cuyo importe asciende a 1.004.864,62€ (IVA incluido). 

Por otra parte, ya se han contratado las obras para la instalación de manga en la red de saneamiento en la zona de Pinomar (Marbella) donde durante todo el verano se ha llevado a cabo un intenso programa de actuación de limpieza de emergencia para evitar incidencias y lograr la mejor canalización del agua.

Tanto el Ayuntamiento de Marbella como Acosol solicitan la colaboración y comprensión ciudadana ya que estos trabajos implican necesariamente la ocupación de la zona por maquinaria pesada, ejecución de caminos con plancha, bypaseado de la red y despliegue de mangueras, etc., por supuesto se procederá al balizamiento de la zona de trabajo para garantizar la seguridad de los usuarios y se intentará minimizar el impacto.

La zona de playa afectada quedará restringida durante su duración, que está prevista sea en torno a tres meses. Una vez finalizado el desvío se procederá a la restauración a su estado inicial de todo aquello que pudiera ser afectado por la propia actuación en sí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí