Este fin de semana, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, Algarrobo rememora uno de sus episodios históricos más importantes y rinde homenaje a la fallida quema del pueblo en su XI Fiesta de la Quema, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga. Un año más, la localidad axárquica viajará atrás en el tiempo con representaciones históricas que se completarán con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto a la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, y el presidente de la Asociación Quema de Algarrobo, Sebastián Sánchez, durante la presentación de esta fiesta cuyo origen se remonta al 24 de septiembre de 1811, fecha en que los habitantes de Algarrobo lograron evitar la quema del pueblo por parte de las tropas francesas que ocupaban el país, un hecho que determinó que a los algarrobeños se los conozca todavía como ‘los tiznaos’.
Fueron hechos como este, que se dieron prácticamente por toda la geografía española, los que al final consiguieron una victoria del pueblo español sobre la ocupación francesa.
En este sentido, Cristóbal Ortega ha destacado la importancia de promocionar la historia, la cultura, la gastronomía y el patrimonio malagueño a través de las Fiestas Singularidad Turística Provincial.
Programa
Como cada año, los vecinos de Algarrobo colaboran para decorar los balcones y los rincones singulares del municipio donde, a lo largo de todo el fin de semana, se sucederán recreaciones históricas que se intercalarán con otro tipo de actividades culturales y lúdicas como la novedad de este año: el recorrido histórico poético que dará a conocer a personajes ilustres del municipio y visitará lugares de interés como la iglesia, las ermitas, las tumbas fenicias o los paisajes costeros. Esta ruta será el sábado a las 10.00 horas, y a continuación se celebrarán una conferencia y exposición histórica y del concurso de jinetes y amazonas, que tendrá lugar en el río, donde por la tarde habrá un espectáculo de baile con caballos.
El broche de la jornada del sábado será la actuación de la banda Triana a las 23.00 horas en el Parque de la Escalerilla.