Más de 1.500 estudiantes pasarán hasta mañana jueves por este evento divulgativo que congrega a 90 profesores de 11 centros educativos, instalándose un total de 49 stands.
La iniciativa ha sido inaugurada por el alcalde, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Educación, María Luisa Robles, entre otros representantes de la comunidad educativa. La plaza Adolfo Suárez de Arroyo de la Miel alberga desde este miércoles y hasta mañana jueves, en horario de 10:00 a 14:00 horas, la XVI edición de la Feria de las Ciencias Ibn Al-Baytar, que congrega a infinidad de alumnos, 90 profesores de 11 centros educativos, instalándose un total de 49 stands y por los que está prevista la participación de más de 1.500 estudiantes. La Feria de las Ciencias se viene realizando en el municipio desde 2006, organizada por el Ayuntamiento de Benalmádena junto con el Centro de Profesorado de Marbella-Coín. Nació con el objetivo de dar a conocer la figura del insigne botánico Ibn Al-Baytar, así como dinamizar la enseñanza científica en todos los niveles educativos. El alcalde, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Educación, María Luisa Robles, ha sido el encargado de inaugurar esta iniciativa ensalzando que la misma «convierte el corazón de Arroyo de la Miel en un auténtico laboratorio al aire libre, lleno de curiosidad, talento y vocación científica». Juan Antonio Lara ha felicitado durante su visita a todo el profesorado implicado en su organización, al Centro de Profesorado de Marbella-Coín, a los centros participantes de otros municipios y al alumnado, «que es el alma de esta feria». Del mismo modo, tuvo palabras de agradecimiento para el equipo técnico del Ayuntamiento y el área municipal de Educación que «hacen posible esta maravillosa organización». Cabe recordar que esta tradicional iniciativa pretende fomentar el estudio científico y la investigación entre el alumnado. Esta Feria de las Ciencias cuenta con alumnos, no solo de Benalmádena, sino también de Fuengirola, Mijas, Marbella y Coín, entre otros municipios. Entre los participantes que tomarán parte en la divulgación científica, están presentes MECYT (Asociación Museo Escolar de Ciencia y Tecnología), la Universidad de Málaga, la Delegación de Igualdad y las bibliotecas municipales.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que todo está correcto, pero puede revisar las condiciones si lo desea AJUSTESACEPTARRECHAZAR
Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.