Las cofradías del Nazareno, Redención, Cautivo y Coronado de Espinas participan en esta iniciativa del área de Cultura del Ayuntamiento, que se desarrollará en el Centro de Exposiciones de Benalmádena desde octubre hasta diciembre.
El arte sacro y la tradición cofrade toman el protagonismo este otoño en el Centro de Exposiciones de Benalmádena con la inauguración de la muestra ‘La Pasión según Benalmádena’, una propuesta inédita impulsada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, que pone en valor el importante patrimonio artístico y devocional que la Semana Santa ha dejado en el municipio.

La exposición, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 14 de diciembre, reúne alrededor de medio centenar de piezas procedentes de las cuatro hermandades y cofradías locales. Entre ellas, el público encontrará sayas bordadas, estandartes procesionales, esculturas y otros enseres de gran valor histórico y artístico, cuidadosamente seleccionados para ofrecer una experiencia visual y emocional que trasciende lo meramente estético.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, del Santo Sepulcro y Resucitado, María Santísima de los Dolores, Lágrimas y de la Cruz; la Hermandad de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Auxilio, Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima de los Dolores; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Esperanza y Santo Domingo de Guzmán; y la Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Coronado de Espinas y Nuestra Madre y Señora María Santísima del Mayor Dolor.

El comisariado de la exposición corre a cargo del promotor cultural Luis Algoró, que ha coordinado el diseño de un recorrido que no solo acerca al visitante al arte cofrade, sino también al sentimiento popular y la dedicación que hay detrás de cada pieza.
Para la concejala de Cultura, Jésica Trujillo, esta muestra representa un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por poner en valor el patrimonio religioso y cultural de Benalmádena. “Esta exposición es un homenaje al arte sacro, a la devoción popular y al enorme trabajo que realizan nuestras hermandades y cofradías durante todo el año”, ha señalado Trujillo.
“Desde el área de Cultura hemos querido acercar este legado a toda la ciudadanía y visitantes, ofreciendo una oportunidad única de contemplar de cerca piezas que, habitualmente, solo pueden verse durante la Semana Santa en las calles de nuestra ciudad”, ha destacado la concejala de Cultura.
La exposición se inaugurará el próximo jueves 3 de octubre a las 20:30 horas, con un acto especial en la plaza Olé, frente al Centro de Exposiciones. La música será la gran protagonista de esta velada, con un concierto a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Redención y la Agrupación Musical de Fusionadas, que acompañarán a la reconocida artista Cintia Merino, quien pondrá voz y emoción a este arranque cargado de simbolismo y sentimiento.

Además, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, la exposición se completará con un programa de actividades paralelas para todos los públicos. Entre ellas, destaca un concierto de música de capilla el próximo 7 de noviembre a las 19:00 horas, una mesa redonda sobre el mundo de la saeta el 27 de noviembre, también a las 19:00 horas, y tres talleres infantiles de manualidades centrados en las tradiciones de la Semana Santa, con el objetivo de acercar este legado a las nuevas generaciones.
La muestra ‘La Pasión según Benalmádena’ se presenta así como una cita imprescindible para conocer, desde una perspectiva artística y cultural, uno de los pilares fundamentales de la identidad de la ciudad.