Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y de Análisis Electoral del Partido Popular, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la publicación de los mensajes intercambiados con el exministro José Luis Ábalos. Según Bendodo, «Sánchez conocía la corrupción, la encubrió y protegió a quien fue su principal ejecutor dentro del PSOE»
El dirigente popular ha afirmado que ya no sirve que Sánchez intente desvincularse de Ábalos, calificándolo simplemente como “ese señor”. «Si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos. Era su número dos, su hombre de confianza, al que incluso encomendaba contactar con los presidentes autonómicos por las críticas a los pactos con Bildu», ha enfatizado. En su opinión, ahora se entiende por qué Sánchez cesó a Ábalos discretamente y lo incluyó como aforado en las listas por Valencia.
Bendodo sostiene que los mensajes desvelados hoy muestran el perfil de un Pedro Sánchez «autoritario, sin escrúpulos y con una marcada sed de venganza, tanto dentro como fuera del PSOE». Ha comparado la situación actual del Ejecutivo con los casos de corrupción ocurridos en Andalucía durante la etapa socialista, especialmente los vinculados a los ERE.
Según ha indicado, el colapso de los servicios públicos tiene su origen en que el Ejecutivo dedica «el 90% de su tiempo a defenderse de escándalos en lugar de gestionar». También ha criticado la falta de explicaciones por parte de Sánchez sobre el reciente apagón, la crisis ferroviaria o el origen de los 10.400 millones que se destinarán al plan de gasto militar.
En cuanto a la trama vinculada a Ábalos, Bendodo ha señalado que Paradores fue un lugar recurrente de encuentro de la red, incluyendo el Parador de la Alhambra, donde se habría reunido con empresarios relacionados con las investigaciones y que habrían aumentado notablemente sus adjudicaciones.
Ha cuestionado la ausencia de María Jesús Montero ante los mensajes en los que tanto Sánchez como Ábalos mostraban desprecio hacia el PSOE andaluz. «Está desaparecida. No ha defendido a los andaluces frente a los perjuicios provocados por Sánchez», ha reprochado.
Bendodo también ha recordado que el próximo martes el PP presentará en el Congreso una propuesta para reformar el CIS por su presunto uso partidista. Asimismo, el miércoles declarará ante el juez el delegado del Gobierno en Madrid, y el viernes será el turno de Óscar López, expresidente de Paradores, en relación con el caso del “escándalo de los somieres rotos” en el Parador de Teruel. Además, ha anunciado que el PP propondrá una nueva lista de comparecientes para la comisión de investigación del Senado, entre ellos la ministra Pilar Alegría y el director del Parador de Teruel.
Por último, ha denunciado los problemas de movilidad que padece la provincia de Málaga, asegurando que se deben al “castigo y desprecio del Gobierno de Sánchez”. En este sentido, ha avanzado que el PP presentará una Proposición No de Ley para reclamar mejoras en el eje mediterráneo andaluz y en las infraestructuras de transporte de la zona. “El día del apagón en Málaga, ¿saben qué no falló? La cabina del peaje de la autopista de la Costa del Sol”, ha concluido con ironía.