En Londres, durante una jornada organizada por Turespaña y la AMT, la alcaldesa ha destacado que “el turismo no ha venido como una actividad artificial, sino que lleva siendo parte de la historia del municipio desde los años 50”
El número de visitantes de Reino Unido a Torremolinos durante 2024 superó por primera vez los 200.000, lo que representa un 17,9% del total, siendo el principal mercado extranjero.
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha defendido que la mejor vacuna contra la turismofobia es la regeneración urbana con “ciudades amables tanto para quienes las habitan como para quienes las visitan”. Unas declaraciones que ha hecho durante su participación en una jornada organizada por Turespaña y la AMT en la embajada de España en Londres para hablar sobre la importancia del turismo británico en la Costa del Sol, así como la reconversión de destinos maduros.
Del Cid ha explicado que el turismo es el principal elemento transformador de la ciudad, y eso se traduce en una excelente acogida por parte de los vecinos, muchos de ellos originariamente turistas, y que decidieron convertir Torremolinos en su hogar.

“El turismo forma parte de la historia de Torremolinos. El lema de la ciudad es el origen del paraíso, y no es sólo un claim turístico, es una forma de recordar y presumir de que nuestra ciudad fue de los primeros lugares de España, y yo diría que incluso del mundo, donde se concibió la idea del turismo como una actividad económica”, ha declarado la alcaldesa.
Así, la regidora ha señalado que “en Torremolinos no hay turismofobia porque el turismo no ha venido como una actividad artificial, sino que lleva siendo parte de la historia del municipio desde los años 50 del siglo veinte, y eso se nota en la calidez de su gente”.
También ha puesto en valor la importancia de esta industria para la economía local ya que un 40% de todas las plazas alojativas de la Costa del Sol están en Torremolinos.
“En enero, que es el mes más modesto en términos de estacionalidad, la ocupación superó el 50%, y eso se tradujo en una empleabilidad directa sólo en hoteles de 1.713 personas. El torremolinense es consciente de esta importancia y cuida el turismo por su identificación con él pero también por la importancia del empleo e impacto positivo que genera”, ha proseguido Del Cid.

“El actual equipo de gobierno trabaja conceptos como la reconversión de destinos maduros a través de la sostenibilidad, que se resume en una idea que es la mejor vacuna contra la turismofobia: las ciudades deben ser amables para quienes las habitan, y sólo así conseguiremos que también lo sean para quienes las visitan”, ha añadido la alcaldesa.
Durante la jornada también se ha destacado la importancia de la reconversión de un destino maduro como Torremolinos. En este sentido la regidora ha puesto en valor la relevancia que tiene la colaboración público-privada, con inversiones muy importantes para adaptar instalaciones, mejorarlas y ampliarlas, además de hacerlas más eficientes y sostenibles.
Sólo entre 2025 y 2026, la planta hotelera torremolinense va a contar con inversiones privadas que superan los cincuenta millones de euros.
Del Cid ha detallado que además “el Ayuntamiento está llevando a cabo actuaciones urbanas que suponen un cambio de espacios públicos con zonas de sombra, con una estética mejorada, incorporando además criterios de accesibilidad, poniendo como ejemplo la plaza de la Nogalera, actualmente en obras para convertirla en una nueva centralidad, o la rehabilitación de la Casa María Barrabino, uno de los pocos edificios históricos de la ciudad, que se va a convertir en un centro de interpretación precisamente sobre la regeneración urbana”.
También se ha referido a la importancia de la reconversión en clave de oferta turística, considerando que en este sentido los touroperadores, como TUI, son los mejores aliados ya que apuestan por Torremolinos, que más allá del sol y playa, cuenta con una amplia oferta de turismo deportivo, familiar, LGTBI, o la posibilidad en un mismo día de estar en la sierra, un paraje natural de primer orden, a sólo una hora de la playa.

Reino Unido, principal mercado extranjero en Torremolinos
El número de visitantes provenientes de Reino Unido a Torremolinos durante 2024 superó por primera vez los 200.000, lo que representa un 17,9% del total de visitantes, siendo el principal mercado extranjero.
Esa cifra supone un incremento de visitantes del 5,4%, por lo que la dinámica fue ascendente, teniendo en cuenta, además que venimos de años donde el turismo británico en Torremolinos se recuperó antes que el destino Costa del Sol, tras la pandemia.
En materia de pernoctaciones, se rozaron los 1,2 millones de estancias en 2024, lo que supone un 21,9% del total, y un incremento de un 10, 3% respecto al año anterior.
