· El alcalde subraya que se pone fin al estado de abandono que presentaba la zona, dando respuesta a las peticiones durante décadas de los vecinos y visitantes, impulsando su iluminación monumental, los vallados perimetrales y la limpieza en profundidad del talud para adecentar todo el alrededor y acceso a la playa.
· La limpieza del talud se ha llevado a cabo con una empresa especializada en trabajos en altura, que ha retirado grandes cantidades de escombros y maleza, adecentando una zona de aspecto insalubre en una de las playas emblemáticas del municipio.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara y la edil de Cultura y Patrimonio Histórico, Jésica Trujillo, han supervisado la finalización de los trabajos de adecuación y embellecimiento del entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de Torre del Muelle en la Costa, un proyecto que forma parte del plan de mejora y embellecimiento del patrimonio histórico de la ciudad, que ha impulsado el nuevo Gobierno local.
Los trabajos han consistido en la iluminación monumental de la torre, la mejora de los accesos, la posterior instalación de vallados perimetrales, la limpieza del talud que da acceso a la playa de Torremuelle y el embellecimiento de los jardines con grava de río. Además, se ha trabajado en la nivelación del terreno y su embellecimiento con grava adecuada al entorno, unos trabajos en profundidad que han sido posibles gracias a la colaboración de diferentes áreas municipales, incluyendo Servicios Operativos, Playas, Urbanismo, Medio Ambiente y Cultura.
En concreto, los trabajos en el talud han sido complejos y se han llevado a cabo a través de una empresa especializada en trabajos de altura, lo que ha permitido que por primera vez en mucho tiempo, se haya retirado del terreno una gran cantidad de escombros, basura y maleza, adecentando así una de las playas más emblemáticas y conocidas del municipio.
‘La torre de Torremuelle es un bien patrimonial de gran importancia para Benalmádena, que ha estado abandonado durante décadas pese a las numerosas peticiones de los vecinos reclamando su adecentamiento, una mejora en la iluminación y en definitiva, su puesta en valor”, ha asegurado el alcalde.
Así, el primer edil ha remarcado que “estos trabajos de adecuación y embellecimiento permiten ahora a nuestros vecinos y visitantes disfrutar de este espacio de manera segura y agradable, pero, sobre todo, bien iluminado, siendo un atractivo visible a larga distancia al caer la noche y dando cumplimiento estricto a nuestros compromisos’.
En este mismo sentido se ha pronunciado la edil Jésica Trujillo, quien ha recordado que ‘estos trabajos son fundamentales para preservar y promover nuestro patrimonio histórico”. “Torremuelle es un ejemplo de la rica historia de Benalmádena y de nuestro compromiso firme por potenciar su conservación y puesta en valor, como estamos haciendo también con el proyecto de conservación de Torrebermeja en el Puerto’.
La de Torremuelle es una de las tres torres vigías situadas en el municipio de Benalmádena, de construcción cristiana (siglo XVI), cuya función era de apoyo al sistema costero defensivo. Su importancia histórica y patrimonial las convierten en un espacio emblemático de la ciudad.