El gobierno de Juan Antonio Lara ha duplicado la inversión en solo un año para el cuidado de animales abandonados, desamparados y perdidos, pasando el gasto en su cuidado de 84.551,22 euros en 2023, a 157.445,74 euros el pasado año.
El Ayuntamiento de Benalmádena, a través del área de Sanidad y Bienestar Animal, informa de que ha salido a licitación un nuevo contrato para mejorar la atención a los animales abandonados, perdidos o desamparados en el municipio. Con una inversión de casi 500.000 euros y una duración de dos años, el servicio garantizará una respuesta más rápida y eficaz en la recogida de animales, así como su cuidado, manutención y atención veterinaria.
Así las cosas, el nuevo contrato establece que los animales recogidos contarán con atención veterinaria, alimentación y un alojamiento adecuado mientras permanezcan en el centro. Además, se refuerza la atención en casos urgentes con un servicio de asistencia veterinaria disponible las 24 horas, los 365 días del año.
“Los tiempos de respuesta serán más ágiles”, ha subrayado la concejal responsable de área, Áurea Peralta, ya que el futuro contrato obliga a aplicar un intervalo de tres horas para recogidas ordinarias y uno específico de 45 minutos en casos de urgencia.
Con este nuevo servicio, “Benalmádena da un paso más en su compromiso con el bienestar y la protección animal, ofreciendo mayor seguridad en las calles y una segunda oportunidad para los animales que más lo necesitan en estos momentos, aquellos que se sienten desamparados o perdidos”.
“El gobierno de Juan Antonio Lara ha duplicado la inversión en solo un año para el cuidado de animales desamparados, pasando de 84.551,22 euros en 2023, a 157.445,74 euros a través del área de Sanidad”, ha recordado la edil del ramo.
Esta inversión implica que los animales recogidos dispondrán de un espacio exclusivo en un centro de acogida para Benalmádena, con capacidad mínima para 40 animales de compañía en condiciones óptimas de bienestar: instalaciones ventiladas, iluminadas y protegidas de las inclemencias del tiempo, que aseguren su confort térmico en todo momento. El coste base fijado para su manutención y alojamiento alcanza los 6,5 euros por animal y día, que alcanza hasta los 12 euros en función de las necesidades del can.
Evolución del gasto anual en el cuidado de animales abandonados:
2019 > 42.631,77 euros
2020 > 55.301,72 euros
2021 > 74.578,62 euros
2022 > 74.568,62 euros
2023 > 84.551,22 euros
2024 > 157.445,74 euros
Recuperación y adopción gratuita
Cuando un animal recogido tenga identificación, la futura adjudicataria estará obligada a localizar de inmediato a su propietario por todos los medios disponibles, este dispondrá de diez días para recuperar a su mascota. En caso contrario, el animal será declarado en abandono, y pasará a adopción. Las familias adoptantes recibirán a la mascota identificada, vacunada, desparasitada y esterilizada, sin ningún coste. En el caso de cachorros, se firmará un compromiso de esterilización con seguimiento veterinario.
De este modo, “el Ayuntamiento quiere fomentar la adopción en todo momento”, ha precisado Peralta, siendo para ello esencial que la adjudicataria colabore también con asociaciones protectoras y mantenga activas redes sociales exclusivas para Benalmádena, “donde los vecinos podrán conocer a los animales disponibles para adopción”.
El contrato incluye, además, tareas de control de especies silvestres como palomas, gaviotas o jabalíes, atendiendo a la evolución de este último en municipios vecinos, siempre atendiendo a criterios técnicos que velen por el equilibrio y la seguridad en el municipio. En este sentido, el servicio contempla específicamente el procedimiento de control de palomas, la retirada de nidos de gaviotas, sus huevos o crías, así como la recogida de aves de corral sueltas en vía pública para “garantizar la convivencia y la salubridad en todos los espacios urbanos”, recalca la edil.
El sacrificio solo se contempla en casos muy extremos, ha subrayado la edil, solo “cuando el animal sufra una enfermedad irreversible que comprometa su calidad de vida, o cuando presente conductas agresivas imposibles de reconducir y que supongan un riesgo para la ciudadanía o para otros animales”.