El Ayuntamiento incorpora a su gestión la Inteligencia Artificial y crea una delegación de Economía Circular

0
1

Del Cid, acompañada por su equipo de gobierno, ha anunciado novedades para hacer más efectiva la acción de gobierno incluyendo una figura para Coordinación de Barrios, una delegación de Emprendimiento y Tejido productivo y una delegación de carácter transversal para Organización de Actos Públicos

«Nos acercamos al ecuador de mandato y, lejos de acomodarnos, queremos seguir ampliando horizontes y conquistando hitos de gestión, de tal forma que Torremolinos siga mejorando sin pausa. Sumando la experiencia de lo aprendido hasta entonces, tanto a nivel individual por parte de cada miembro del equipo, como a nivel colectivo», ha declarado la alcaldesa

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, acompañada por el equipo de gobierno, ha anunciado hoy novedades en cuanto a las competencias y delegaciones que conforman el Ayuntamiento de Torremolinos al objeto de ampliar y hacer más efectiva la acción de gobierno, con la creación de delegaciones como la de Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración Pública, otra de Economía Circular, una delegación de carácter transversal como es Organización de Actos Públicos, una figura para Coordinación de Barrios, y una nueva delegación de Emprendimiento y Tejido productivo.

«Nos acercamos al ecuador de mandato y, lejos de acomodarnos, queremos seguir ampliando horizontes y conquistando hitos de gestión, de tal forma que Torremolinos siga mejorando sin pausa. Sumando la experiencia de lo aprendido hasta entonces, tanto a nivel individual por parte de cada miembro del equipo, como a nivel colectivo, sabiendo lo que cada uno puede aportar a la acción conjunta de gobierno. Por eso, como nos va la marcha, hemos querido sumar delegaciones y competencias, convencidos de que aún podemos dar un poco más de nosotros mismos y responder a retos que van surgiendo y que son clave para el desarrollo de la ciudad», ha iniciado su intervención la alcaldesa.

«El próximo 8 de mayo aprobaremos en pleno extraordinario un nuevo organigrama municipal, con nuevas áreas y delegaciones, pero sobre todo, con un nuevo planteamiento que pretende hacer más ágil y eficiente a la administración. Ese es el principal objetivo de esta ampliación de gobierno, que parte con la ventaja de contar con diecisiete activos, diecisiete vecinos que estamos comprometidos al máximo con la vida de esta ciudad», ha proseguido Del Cid.

La alcaldesa ha explicado que se va a crear una delegación de Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración Pública. El objetivo es empezar a incorporar procedimientos a través de inteligencia que faciliten trámites con el ciudadano y también a nivel interno, medida que contribuirá a actuar con más rapidez.

También se ha creado una nueva delegación, que se une y completa a la de Medio Ambiente, que es la de Economía Circular, que contempla la gestión de residuos al objeto de optimizar recursos y mejorar los servicios, así como adoptar medidas que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia, lo que, según la alcaldesa, se traduce también en servicios más económicos para el ciudadano.

«Cabe recordar que este año lo hemos comenzado con una nueva tasa de basura que tuvo que se corregida por imposición del Gobierno central y que ha supuesto el encarecimiento del servicio. En el caso de Torremolinos, no hemos tenido que tocar la basura doméstica y precisamente esta nueva delegación tendrá que trabajar en aquellos mecanismos necesarios para seguir por esta senda. Buscando fórmulas que permitan seguir prestando un servicio adecuado sin que el torremolinense tenga que pagar un euro más de lo que corresponde».

Del Cid ha proseguido detallando que también se va a crear una nueva delegación, de carácter transversal, y que permite dar respuesta a una mejor racionalización de los eventos y espectáculos que se organizan en Torremolinos «una ciudad que tiene una agenda de ocio intensa, muy trabajada, pero que requiere de un procedimiento más reglado, más ordenado, de tal forma que el impulso de estas actividades no suponga una carga mayor de trabajo».

«Pretendemos, con la creación de esta nueva delegación, romper con la rutina establecida de que cada delegación funcione como un reino de taifa, organizando sus propios actos y eventos, estructura heredada de una época en la que había equipos de gobierno conformados por varios partidos», ha añadido.

Esta nueva delegación se va a denominar Organización de Actos Públicos y sobre ella recaerá la organización y logística de todos aquellos eventos que organice el Ayuntamiento o en los que el Ayuntamiento se vea envuelto.

Otra de las novedades es la creación de una figura para coordinación de barrios, de tal forma que habrá un concejal dedicado expresamente a supervisar e impulsar las acciones en los barrios. «Muy necesario para que el día a día y la acción de gobierno pivote precisamente en torno a los barrios, clave para que la acción de esta administración sea lo más cercana posible», ha señalado la regidora.

Por último, también se incorpora como nueva delegación la de Emprendimiento y Tejido Productivo, que agrupa todas aquellas políticas y competencias relacionadas con la creación de empleo y con el apoyo al tejido empresarial.

«En definitiva, algunos cambios y ajustes más que responden a la misma filosofía, la de hacer más cercana, ágil y eficiente la acción que impulsamos desde el Ayuntamiento. Como ven, aún no he dicho los nombres que acompañan al nuevo organigrama porque creo que es lo de menos. Porque la idea principal es que funcionamos como un equipo, con una perfecta coordinación, y nos vemos con ganas y con capacidad para sumar estas nuevas tareas y encomiendas. Con el ánimo de seguir mejorando siempre», ha declarado la alcaldesa, quien ha pasado a detallar cómo quedaría la distribución de delegaciones.

Marta Huete: Presidencia y Turismo.

Ramón Alcaide: Deportes y Organización de Actos Públicos.

Luis Rodríguez: Portavoz y coordinador de barrios.

José Manuel Ruiz: Cultura y Eventos, Tradiciones y Mayores.

Francisco García: Educación, Igualdad, Juventud y Participación Ciudadana.

Avelina González: Litosa, Aselimsa y Vivero.

Gloria Manoja: Políticas Sociales, Asesoría Jurídica, Contratación, Recinto Ferial y Torremolinos Televisión.

Fran Cerdán: Medio Ambiente y Economía Circular.

María Heredia: Infraestructuras, Informática e Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración Pública.

Cristóbal Molina: Personal, Seguridad, Tráfico, Actividades Comerciales, que será la encargada a partir de ahora de autorizar los eventos privados; Samset, Potestad Sancionadora y Aguas de Torremolinos.

Paloma Beramendi: Protocolo y Relaciones Institucionales y Gestión de Espacios Públicos.

Miguel Domínguez: Servicios Operativos, Parques y Jardines y Playas.

Isa Vargas: Emprendimiento y Tejido Productivo, que engloba Comercio, Empleo y Vía Pública.

Miguel Quesada: Hacienda.

Marina Vázquez: Regeneración Urbana, que suma a Urbanismo y Disciplina la delegación de Vivienda; y Recursos Europeos.

Sandra Jaime: Accesibilidad, Callejero, Padrón y Concesiones Municipales.

Del Cid ha finalizado su intervención destacando: «Este es el nuevo planteamiento, muy meditado, muy pensado. Con la experiencia de los tres años y medio que llevo al frente del Ayuntamiento. Y queriendo seguir sacando lo mejor de este equipazo, conformado por vecinos y vecinas de Torremolinos que quieren seguir dando lo mejor de sí mismos como servidores públicos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí