El Ayuntamiento logra los permisos para acometer la modernización de la planta de RSU por más de 700.000 euros y tras una década de abandono total

0
4

·    Hasta ahora, “no se tenía la certeza de que la planta pudiera ser viable”, por lo que desde el equipo de gobierno se ha actuado con “prudencia”, atendiendo en todo momento al equipo técnico municipal de los distintos departamentos inmersos en el procedimiento, que han trabajado a destajo, como también han trabajado así los técnicos del gobierno andaluz”. 
·    “La desidia ha tenido un impacto negativo en el servicio al presentar las instalaciones un estado decadente y lamentable”, subraya el concejal de RSU, Juan Olea. “Esta situación, cargada de incertidumbre e inseguridad por las dudas técnicas existentes, han motivado la paralización durante un año de las obras”. 

El edil de Residuos Sólidos Urbanos, Juan Olea, ha avanzado que el Ayuntamiento de Benalmádena ya ha logrado la resolución favorable de la Junta de Andalucía para poder iniciar las obras de mejora de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos (RSU) del municipio, que arrastraba casi una década de abandono.
El concejal ha anunciado que, en breve, se podrán comenzar las actuaciones, toda vez que ha recordado que el gobierno anterior de Víctor Navas llevó a cabo al final de sus ochos años de mandato la licitación, pero “sin contar con la resolución favorable por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que los técnicos municipales han considerado pertinentes para realizarla con todas las garantías”, una prueba más de que se llevaron a cabo iniciativas “a las puertas de unas elecciones, incompletas”, una “desidia que también ha tenido un impacto negativo en el servicio, al presentar las instalaciones un estado decadente y lamentable ”, subrayó.  
Estas instalaciones son “esenciales” para la ciudad, ya que la planta sirve para las descargas y almacenamiento de los residuos, que posteriormente son trasladados a otro lugar para su valorización o eliminación. “Esta situación, cargada de incertidumbre e inseguridad por las dudas técnicas existentes, han motivado la paralización durante un año de las obras”. 
Hasta ahora, “no se tenía la certeza de que la planta pudiera ser viable”, por lo que desde el equipo de gobierno se ha actuado con “prudencia”, atendiendo en todo momento al equipo técnico municipal de los distintos departamentos inmersos en el procedimiento, que han trabajado a destajo, como también han trabajado así los técnicos del gobierno andaluz”.  
“Es una buena noticia para Benalmádena que se hayan obtenido todos los informes”, esperando a tener la resolución antes de iniciar la obra, ya que “corríamos el riesgo cierto de hacer una obra de entidad sin tener la seguridad ni la certeza necesarias para una obra de tal envergadura”.  
Esta planta de transferencia de residuos lleva casi 20 años en funcionamiento y requiere de una reforma integral debido a su constante uso, siendo “del todo inadmisible” que el gobierno anterior “esperara hasta el último momento tras ocho años gobernando para sacarla adelante improvisando”, “una inacción que ha provocado que la planta presente unas condiciones lamentables y requiera cuanto antes de estas actuaciones de mejora”. 
Con la resolución autonómica favorable, el gobierno de Juan Antonio Lara ya está ultimando los detalles para el inicio de las correspondientes actuaciones por un importe de 716.713,46 euros, “una asignatura que tenía pendiente la ciudad que ahora, con un plazo de ejecución de seis meses, salvo imprevistos, desde el inicio de las obras, permitirán que Benalmádena cuente con una instalación moderna y adaptada a normativa que se suma a las fuertes inversiones en maquinaría para renovación de toda la flota de RSU acometida íntegramente en los primeros dos años de gobierno de Juan Antonio Lara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí