| Foto: Ana Belén Fernández Land of the Dead Deer (Anahita Qarcheh, Soroush Javadzadeh) ha triunfado en esta 24ª edición y el segundo premio ha recaído en La barraca (Júlia Castaño)La escritora y guionista Elvira Lindo ha recibido el Premio a Una Vida de Cine y el director de cine italiano Lamberto Bava, el Premio Especial Internacional Material de PrensaEl Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) ha clausurado su 24ª edición este sábado 25 de Octubre desde la Casa de la Cultura de Benalmádena. Y lo ha hecho concediendo su Premio de Interpretación a la actriz Macarena García, el Premio a Una Vida de Cine a la escritora, guionista y directora Elvira Lindo y el Premio Especial Internacional al cineasta Lamberto Bava y entregando los galardones de su Sección Oficial.Durante una semana, la luz de Benalmádena ha iluminado algunas de las mejores obras de cortometrajes del año, presentes en su Sección Oficial, además de traer a grandes profesionales del séptimo arte.Una Benalmádena de cineEn este sentido, Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, ha destacado que «FICCAB sigue creciendo y consolidándose como uno de los festivales que mejor refleja nuestra Benalmádena de Cine. Estoy emocionado de ver lo que el futuro nos depara y de seguir trabajando juntos para hacer de Benalmádena una ciudad de cine y cultura que va a superarse en cada edición. Ya vamos a trabajar para que FICCAB cumpla 25 años el próximo año a lo grande».Por su parte, la concejala de Cultura de Benalmádena, Jesica Trujillo, ha destacado que «el cine ha embellecido las calles de nuestro municipio durante esta semana. Nuestro festival mira sin complejos a festivales de ámbito nacional. Como diría Jaime Noguera, director del festival, nuestro festival es como un bonsai, pequeño pero bien cuidado, para que todos los que asistan se sientan muy cuidados».Palmarés 24º FICCABEspecialmente emotivo ha sido el discurso de la ganadora del Segundo Premio Júlia Castaño por La barraca: «El rodaje coincidió con la DANA. Nuestro corto no era nada importante en comparación con lo que estaba ocurriendo en la calle. Mis compañeros, que venían de limpiar las calles, me dijeron que por supuesto que seguíamos adelante con el rodaje porque necesitábamos crear algo bonito».El primer premio ha sido para Land of the Dead Deer, de Anahita Qarcheh y Soroush Javadzadeh. El segundo premio ha recaído en La barraca, de Júlia Castaño, quien además obtuvo el premio a la mejor dirección por la misma obra. El premio al mejor cortometraje malagueño fue para Orph, de Marta Mata. Por su parte, Júlia Fontaña recibió el premio a la mejor interpretación por su trabajo en La barraca, y Javier Fesser fue galardonado con el premio al mejor guion por Depredador. |
![]() |
Premio de Interpretación a Macarena GarcíaLa actriz Macarena García, ganadora del Goya por Blancanieves (Pablo Berger), ha asegurado que «un reconocimiento como éste es un gran abrazo para un actor. Este empujón sienta muy bien».Desde su irrupción en el cine con Blancanieves de Pablo Berger (papel que le valió la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián y el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación), su carrera ha evolucionado de forma brillante tanto en el cine como en el teatro y la televisión.En la gran pantalla ha destacado en títulos como La llamada, Ventajas de viajar en tren, Paraíso o Las niñas de cristal, mostrando siempre una naturalidad excepcional y una profundidad emocional que trasciende la pantalla. |
![]() |
Premio a Una Vida de Cine a Elvira LindoLa escritora, periodista y guionista Elvira Lindo ha recibido el Premio a Una Vida de Cine destacando que «mi vida ha sido bastante interesante, en lo bueno y en lo malo, así que espero que dé al menos para unas buenas memorias. El cine ha sido bastante importante en mi vida. Creo que he sido honesta y todo lo que he escrito ha sido producto de sueños muy altos, con mucha ambición».La gaditana cuenta con una obra que ha marcado a varias generaciones de lectores y espectadores. Creadora de Manolito Gafotas, convertido en un clásico de la literatura infantil española. Lindo ha desarrollado una carrera versátil que abarca la narrativa adulta, el teatro, la radio, la televisión y el cine, siempre con un estilo caracterizado por el humor, la ironía y una mirada crítica a la realidad social. |
![]() |
Premio Especial Internacional a Lamberto BavaLamberto Bava, que ha recogido el Premio Especial Internacional, es un nombre imprescindible en la historia del cine fantástico europeo. Siendo hijo del legendario Mario Bava, pionero del horror gótico y del giallo italiano, Lamberto creció entre platós, cámaras y efectos especiales artesanales.Sin embargo, lejos de vivir únicamente a la sombra de su padre, supo transformar esa herencia en un estilo propio, desarrollando una carrera que le permitió convertirse en uno de los grandes protagonistas del terror italiano de los años ochenta y en un auténtico renovador del fantástico televisivo en la década siguiente |
![]() |
| PALMARÉS 24º FICCAB Primer premio Land of the Dead Deer, de Anahita Qarcheh y Soroush Javadzadeh Segundo premio La barraca, de Júlia Castaño Premio al mejor cortometraje malagueño Orph, de Marta Mata Premio a la mejor dirección Júlia Castaño por La barraca Premio a la mejor interpretación Júlia Fontaña por La barraca Premio al mejor guion Javier Fesser por Depredador |












