Inicio Variedades El Hospital Vithas Xanit Internacional alerta de un adelanto de los casos...

El Hospital Vithas Xanit Internacional alerta de un adelanto de los casos de virus respiratorios en niños y de la reaparición de cuadros leves de COVID-19

0

Durante estas últimas semanas se ha registrado un ligero repunte de casos de COVID-19 en la población infantil. Aunque los síntomas son en su mayoría leves, este aumento coincide con un fenómeno que los pediatras ya están observando con atención: los virus respiratorios han comenzado a circular antes de lo habitual, rompiendo el patrón estacional que solía concentrarlos en los meses fríos. “No se trata de una gran ola como las de hace años, pero sí de un aumento en esta época, coincidiendo con reuniones familiares, viajes, menor ventilación en espacios cerrados y la circulación de nuevas variantes”, apunta el jefe del servicio de Pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga, el Dr. Jose Enrique Sánchez.

De esta forma, el profesional transmite un mensaje de tranquilidad, “ya que en la mayoría de los niños los síntomas son leves y se parecen mucho a los de un resfriado común, con fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cansancio, dolor de cabeza o malestar general, y en algunos casos molestias digestivas como dolor abdominal, vómitos o diarrea”. Además, “de forma muy poco frecuente puede aparecer un cuadro más grave denominado síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C), que surge semanas después de la infección y que se manifiesta con fiebre persistente, dolor abdominal intenso, sarpullido, ojos rojos o hinchazón de manos y pies, por lo que ante estos signos se recomienda acudir de inmediato al hospital”, indica el especialista.

El doctor Sánchez señala también que “una de las principales lecciones después de la pandemia es que la estacionalidad de los virus respiratorios ya no es tan previsible”. “Antes era habitual que la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS) se concentraran en los meses de otoño e invierno, pero en los últimos años se ha comprobado que pueden adelantarse o incluso coincidir entre sí”, asegura. “Este verano, además del repunte de COVID, ya se están notificando casos tempranos de VRS en bebés, lo que recuerda que los virus pueden circular en cualquier época del año y que debemos permanecer atentos más allá de los meses fríos”, afirma.

De cara al inicio del curso escolar, el especialista recomienda observar los síntomas de los niños con calma, ya que la mayoría serán cuadros leves, pero acudir al pediatra si la fiebre es alta, aparece dificultad respiratoria o síntomas inusuales. También es importante cuidar la hidratación y el descanso, evitar exponer a personas vulnerables como abuelos, lactantes o pacientes inmunodeprimidos en caso de sospecha de infección, y mantener medidas de prevención básicas como el lavado frecuente de manos, la buena ventilación en espacios cerrados y la vacunación actualizada en los niños con factores de riesgo.

“En resumen, este verano hemos visto que el COVID-19 sigue presente y que los virus respiratorios han modificado sus patrones de aparición, adelantándose incluso a los meses de frío, aunque la mayoría de las infecciones en niños serán leves, estar informados y atentos a los signos de alarma es fundamental para cuidar de su salud sin caer en alarmismos”, subraya el Dr. Jose Enrique Sánchez.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil