El Parque de la Batería acoge este verano el festival Summer Jazz

0
5


Músicos y agrupaciones nacionales e internacionales ofrecerán cuatro conciertos con entrada gratuita.

El mejor jazz regresa este verano al Parque de la Batería gracias al Summer Jazz Torremolinos. Durante los meses de julio y agosto este enclave al aire libre acogerá cuatro conciertos de primer nivel con acceso libre y gratuito. Un evento que cuenta con la colaboración del Clarence Jazz Club y que hoy ha sido presentado por el concejal de Cultura, José Manuel Ruiz, y por el propietario del Clarence Jazz Club, Javier Salinas.

“El Summer Jazz Torremolinos se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del año en nuestro municipio. Nacido en 2022 con la vocación de acercar al público el jazz es ya una cita fundamental e ineludible para los aficionados a este género y a la música en general, no solo de Torremolinos, sino de toda la provincia y de los miles de visitantes que recibimos cada verano. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo el mejor jazz en un entorno inigualable, atrayendo cada vez a más espectadores, pero sin perder la esencia que lo hace especial: un festival con un ambiente familiar y acogedor, para disfrutar juntos de la música en vivo”, ha destacado el concejal.

El 7 de julio tendrá lugar el primero de los conciertos de esta edición, bajo el título ‘Vocal & Swing’, a cargo de la formación ‘Jessie Gordon Quintet’.

Jessie Gordon es una vocalista australiana que está conquistando la escena internacional con un estilo clásico de enérgico swing. Comenzó a cantar profesionalmente a la edad de 15 años y ha liderado grandes bandas, dúos de jazz y formaciones de todos los tamaños. Ha realizado giras por Australia, América, el Sudeste Asiático, Alemania, Francia, España, Polonia y Reino Unido, además de actuar en Herräng, el mayor festival de baile swing del mundo, celebrado en Suecia. Su álbum ‘Unknowable Journey’, grabado en 2020 con la banda berlinesa Ginger Blues, fue galardonado con el ‘German Blues Award’ de este año.

En esta ocasión la vocalista australiana se presenta en Torremolinos con formación de quinteto, acompañada de una sección rítmica que reúne lo mejor del jazz europeo y del saxofonista Enric Peidro, músico muy apreciado en los circuitos de jazz clásico y swing del país.

El segundo de los conciertos del ciclo tendrá como protagonistas al jazz y al funk, y se celebrará el 22 de julio. Correrá a cargo de la Jove Big Band de Sedajazz, una espectacular formación de 23 jóvenes que sorprenden y emocionan por su gran madurez, habilidad, creatividad y energía. Bajo la dirección de Francisco Blanco Latino, esta formación reúne en un mismo círculo a jóvenes de distintas edades, que son capaces de comunicarse de forma individual a través de sus instrumentos y de formar parte de una unidad en la que todos encuentran su espacio.

El atractivo del repertorio se basa en su combinación de standards y de arreglos de grandes éxitos de la historia del jazz: bandas sonoras, funk, rock y latin jazz. Esta formación ha tocado y colaborado con músicos tan destacados como Jesús Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Chis Cheek, Rex Richardson, Sole Jiménez, Andrea Motis, Rita Payés y Pedro Iturralde, entre otros. La formación ha recorrido los escenarios de importantes festivales del país como el Festival de Jazz de Valencia, el Festival Jazzing de Barcelona, el Fstival de Jazz de Cádiz, Festival Porta Ferrada de Girona, entre otros.

El 5 de agosto tendrá lugar un concierto de latin jazz, a cargo de Arahí Martínez Carranza, vocalista, compositora, bailarina y actriz, originaria de Santa Clara, Cuba. Nació en el seno de una familia de músicos y artistas, comenzando su carrera musical a edad muy temprana como parte del dúo ‘Hermanas Carranza’. En 2010 formó parte del álbum y documental ‘100 Sones Cubanos’ producido por el prestigioso músico cubano Edesio Alejandro. El documental fue nominado a los premios Grammy de ese año.

Arahí ha sido la líder vocal de una de las orquestas más longevas y reconocidas de Cuba, ‘Anacoa’, de la que salieron grandes estrellas como Celia Cruz o Lucrecia. Ha actuado en grandes festivales internacionales como el Festival Internacional de Mestizaje de Macarena, el Festival Internacional Playa de San Juan o el Festival Internacional Clave de Son y ha compartido escenario con figuras de la talle de Joaquín Sabina o Paquito D’Ribera. En sus proyectos ha podido trabajar con artistas tan destacados como el trompetista cubano Manuel Machado o Lolita Flores.

El último de los conciertos del ciclo Summer Jazz tendrá lugar el 19 de agosto, a cargo de Chano Domínguez, una leyenda viva del piano flamenco-jazz y, sin duda, uno de los mejores artistas en este género. En su extensa trayectoria ha colaborado con los más grandes artistas de estos dos géneros, como Paco de Lucía, Wynton Marsalis o Herbie Hancock. Chano ha dejado una huella imborrable en la historia de la música jazz. Su talento ha sido reconocido internacionalmente y su música ha sido interpretada por orquestas y conjuntos prestigiosos en todo el mundo. Recibió en 2020 el Premio Nacional de Músicas Actuales que otorga el Ministerio de Cultura de España. Este premio se le otorga, en palabras del propio jurado, por su ‘estilo muy personal’ y ‘su larga trayectoria de cuatro décadas dedicadas a la música, como compositor, intérprete y arreglista’, lo que le convierte en ‘uno de los máximos representantes del jazzflamenco’.

Todos los conciertos del ciclo darán comenzarán a las 21:30 horas y tendrán acceso libre y gratuito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí