El PP exige a Sánchez y Montero que expliquen cuántas malagueñas se han visto desprotegidas por el fallo de las pulseras antimaltrato: “Hay que depurar responsabilidades”

0
0

El PP exige a Sánchez y Montero que expliquen cuántas malagueñas se han visto desprotegidas por el fallo de las pulseras antimaltrato: “Hay que depurar responsabilidades”

· Navarro anuncia que la formación va a elevar una consulta al Gobierno en forma de mociones en todos los ayuntamientos para esclarecer este asunto

· “Un día son los trenes, otro los apagones y ahora esto, pero lo que subyace es una falta de gestión y de ejecución del dinero público sin precedentes”· La formación reclama un plan especial de seguridad para la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar dotado con más recursos materiales y humanos

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha pedido a Sánchez y Montero que expliquen cuántas mujeres de Málaga y de Andalucía se han visto desprotegidas por el fallo de las pulseras antimaltrato y ha exigido que se depuren responsabilidades tras conocerse que el Ministerio de Igualdad tenía constancia de estas disfunciones desde hace tres años.

Así lo ha expuesto en el marco de la Junta Directiva Provincial, donde ha anunciado que la formación va a elevar una consulta al Gobierno de España a través de mociones en todos los ayuntamientos para saber cuántas mujeres víctimas de violencia de género han sido advertidas en nuestra provincia y en el conjunto de la comunidad de estos fallos en los dispositivos de seguimiento telemático de los maltratadores.

“Esto no puede quedar así; ya no hablamos de indolencia, hablamos de negligencia que puede tener, incluso, consecuencias penales”, ha manifestado Navarro, quien ha reprochado al PSOE que se presente como el Gobierno más feminista de la historia y que, en la práctica, sea “todo lo contrario”, marco en el que ha recordado la nefasta Ley del ‘Sólo sí es sí´, que ha beneficiado a más de 1.500 agresores sexuales, “a lo que ahora se suma este nuevo episodio”, ha lamentado.

Así, la dirigente popular ha subrayado que “el ministro del Interior debe dar explicaciones sobre este asunto, igual que el ministro de Justicia y la ministra de Igualdad; pero también queremos que la señora Montero responda ante todo este desaguisado del Gobierno de España”.

“Un día son los trenes, otro los apagones y ahora el fallo de las pulseras antimaltrato, pero lo que subyace es una falta de gestión y de ejecución del dinero recaudado de todos los españoles para mantener los servicios públicos y derechos como el de estas mujeres sin precedentes en nuestro país”, ha advertido.

Por ello, ha pedido que se depuren responsabilidades, alegando que “la protección de las mujeres víctimas de violencia de género debe estar garantizada”. “Lo hacemos no sólo por las malagueñas y las andaluzas, sino que alzamos la voz por todas esas mujeres que se han visto desprotegidas; muchas obligadas a dejar sus casas, y aquí no hay un euro ni una palabra que podamos escatimar, por lo que seguiremos defendiendo la igualdad y a todas las mujeres que sufren esa lacra”, ha explicado.

“No podemos conformarnos con que este Gobierno destine el dinero que recauda a pagar favores políticos y mantenerse en el poder en lugar de gestionar y de ejecutar las inversiones que merecemos sin agravios”, ha abundado, marco en el que ha lamentado la degradación que sufre la provincia en materia de seguridad, con “noticias sonrojantes como tiroteos, allanamientos y narcolanchas campando con total impunidad por nuestro litoral”.

“Esa no es la imagen que queremos trasladar ni de nuestra provincia ni de la comunidad autónoma cuando, además, la Junta de Andalucía se esta dejando la piel por proyectar una imagen de un destino que no es de pandereta, reivindicando el talento y la esencia de Andalucía”, ha valorado.

Así, ha reclamado al Gobierno de España “mayores esfuerzos para que esta falta de seguridad no empañe la imagen de nuestra provincia, especialmente en el eje mediterráneo andaluz”, señalando que los ayuntamientos hacen su parte con recursos, medios y colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mantener la seguridad ciudadana, “pero todo no puede recaer en las mismas espaldas cuando la competencia en seguridad es del Gobierno de España”, ha subrayado.

La presidenta provincial ha afirmado que “la seguridad siempre ha sido eje de nuestra acción política y reivindicaciones, gobierne quien gobierne, convencidos de que territorios como Málaga, que lidera el crecimiento poblacional y turístico, debe ser una zona de especial atención para los responsables del Ministerio del Interior, que no pueden escatimar en medios y recursos para garantizar la seguridad que merecemos”.

Sin embargo, ha criticado que “no es suficiente cuando los índices de criminalidad siguen subiendo, hay menor sensación de seguridad en la ciudadanía y vemos cómo el narcotráfico se extiende por todo el eje mediterráneo andaluz”, apuntando que el propio Ministerio del Interior reconoce un crecimiento del 8,5% en 2024 y de un 1,3% en el primer semestre de este año, por lo que la formación provincial ha vuelto a reclamar ese plan especial de seguridad para la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, “un área única respecto a esos nuevos comportamientos criminales que no pueden atajarse con los mismos medios, recursos y plantillas”.

“Exigimos más recursos humanos y materiales, esas comisarías y cuarteles que mantiene pendientes el Gobierno y también herramientas tan importantes como el OCON-Sur, esa unidad especial que operaba en esta zona contra el narcotráfico”, ha enumerado Navarro.

Por último, en otro orden de cosas, Navarro ha destacado el peso de la formación provincial en el XVII Congreso Autonómico del PP, con la candidatura malagueña de Juanma Moreno y la participación de Carolina España al frente de la ponencia política y de Margarita del Cid como colaboradora de la ponencia de estatutos, además de contar con José Ramón Carmona, Manuel Marmolejo y Jéssica Trujillo en el Comité Organizador (COC).

“Es una garantía contar con grandes exponentes de la política malagueña en la organización y la elaboración de documentos que serán la llave política y la clave para resolver los problemas de los malagueños y los andaluces en los próximos años”, ha reivindicado la presidenta provincial del PP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí