El PSOE refuerza su implantación comarcal con una nueva estructura para ganar las próximas elecciones en la provincia

0
3

El secretario de Coordinación Territorial del PSOE de Málaga, Rafael Granados, ha anunciado hoy la puesta en marcha de una estructura comarcal “novedosa y necesaria” que tiene como objetivo reforzar la presencia socialista en toda la provincia. Con esta iniciativa, el PSOE quiere combatir las desigualdades entre municipios, desmontar los embustes del Gobierno andaluz de Juanma Moreno y movilizar a la organización de cara a los próximos comicios electorales.

Granados ha señalado que “no es de recibo que vecinos de la provincia tengan menos acceso a sanidad, transporte o educación que quienes viven en la capital o en la costa”. A su juicio, las políticas de Moreno Bonilla agravan la falta de cohesión territorial con recortes en sanidad, supresión de aulas, privatización de servicios y beneficios fiscales a una minoría, en detrimento de la mayoría social.

Según el dirigente socialista, la nueva estructura comarcal es un instrumento clave para revertir esta situación: “Vamos a reforzar nuestras agrupaciones, dinamizar los grupos municipales y dotarnos de un reglamento comarcal que represente a alcaldes, portavoces, concejales y responsables orgánicos en toda la provincia”. El proyecto se desplegará durante el mes de octubre con la constitución de los comités comarcales tras una ronda de visitas a los seis territorios.

El plan contempla también un mapeo electoral detallado y una planificación de actos y candidaturas de referencia. “Queremos mantener lo que tenemos, recuperar lo que se perdió y construir mayorías que permitan avanzar en derechos con un gobierno socialista en España y en Andalucía”, ha subrayado.

Granados ha asegurado que la estrategia socialista pasa por elegir a los mejores candidatos y candidatas en cada municipio, establecer alianzas con fuerzas locales de raíz socialista y situar la defensa de los servicios públicos como prioridad. “Nuestro objetivo es claro: ganar todas y cada una de las citas electorales, desde las municipales a las generales”, ha concluido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí