El XI Concurso de Espetos de la Costa del Sol se celebrará el 2 de agosto en Torremolinos con el impulso de la Diputación

0
10

Hoy se han presentado el jurado y el cartel del certamen y se ha hecho entrega del Espeto de Honor a la Agrupación de Playas de la Costa del Sol. El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado la importancia de poner en valor “una de las más representativas manifestaciones de la gastronomía popular malagueña y una profesión exigente que es un símbolo de nuestros chiringuitos y playas”.

La final del XI Concurso de Espetos de la Costa del Sol se disputará el 2 de agosto en la playa de Costa Lago de Torremolinos, donde se elegirá al mejor espetero de este año. El certamen se celebra, por octavo año, con el impulso de la Diputación a través de Sabor a Málaga, la marca promocional de los productos agroalimentarios de la provincia.

Hoy jueves se han presentado el cartel y el jurado del certamen en la Fábrica de Cervezas Victoria, donde también se ha hecho entrega del Espeto de Honor a la Agrupación de Playas de la Costa del Sol. Al acto ha asistido el diputado provincial Luis Rodríguez, junto a la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña; y Adolfo Trigueros, presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos, entidad organizadora del evento.

El diputado ha destacado la importancia de poner en valor “una de las más representativas manifestaciones de la gastronomía popular malagueña y una profesión exigente que es un símbolo de nuestros chiringuitos y playas”.

En este sentido, ha recordado que la Diputación apoya desde sus inicios en 2018 la candidatura de la técnica culinaria del espeto de sardinas a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Durante el acto de presentación del XI Concurso de Espetos de la Costa del Sol se ha hecho entrega del Espeto de Honor, que este año se ha concedido a la Agrupación de Playas de la Costa del Sol, y que ha recogido su presidente, Manuel Villafaina.

El jurado, como cada año, estará constituido por profesionales del sector gastronómico. En esta edición, formarán parte del jurado Nacho Sandoval, Arantxa López, Txema Palacio, Irene Garrido Lomeña, José Antonio Gómez Gutiérrez, Mª Carmen Hernández Lamas y Carlos Navarro.

Nacho Sandoval, experto en marketin gastronómico con más de 25 años de experiencia, ha liderado proyectos empresariales y asesorado a empresas y emprendedores. Miembro activo de instituciones gastronómicas y considerado uno de los 25 personajes más influyentes de España en gastronomía durante varios años, ha creado rutas gastronómicas para dinamizar la hostelería y dar valor al producto local.

Arantxa López, fundadora de GastronÓmico, cuenta con una larga experiencia uniendo marcas, destinos y personas a través de experiencias gastronómicas.  

Txema Palacio, chef corporativo de Besaya Group, dirige la identidad gastronómica de sus restaurantes actuales: Tikitano by Besaya, Besaya Beach, Malva Beach y Paraíso del Mar, además de cinco futuros proyectos. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao y con más de 30 años de experiencia, incluyendo restaurantes Michelin en España y Francia, su cocina se basa en el producto, la tradición andaluza y un enfoque contemporáneo.

Irene Garrido Lomeña, chef experimentada en restaurantes de alta cocina, ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el Plato Michelin durante cuatro años y el Premio a la Innovación.

José Antonio Gómez Gutiérrez, director de Cope Marbella, es también un experimentado espetero con más de 600 kilos de sardinas a sus espaldas.

Mª Carmen Hernández Lamas, difunde las recetas y tradiciones malagueñas a través de su blog Recetas Casa Carmen. Es colaboradora de Sabor a Málaga y la Carta Malacitana, y ha participado en concursos y programas de televisión.

Carlos Navarro, maestro del sushi, representó a España en la World Sushi Cup 2016 en Tokio, donde logró un destacado 5º puesto. Combina la tradición japonesa con el sabor mediterráneo, creando sushi de alta precisión y gran calidad.

El concurso

El Concurso de Espetos de la Costa del Sol celebró dos semifinales en Mijas y Torre del Mar los días 24 de mayo y 28 de junio. Participaron espeteros procedentes de los 14 municipios de la Costa del Sol Oriental y Occidental: Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva, Casares, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja.

Los doce finalistas clasificados en las semifinales competirán el 2 de agosto por el título de mejor espetero de 2025, un premio dotado con 1.000 euros. Además, el jurado otorgará un segundo y un tercer premio dotados con 500 y 300 euros.

Cada concursante cocinará dos piezas: un espeto de sardinas y otro de un pescado de su elección. Para elegir a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta criterios como el tiempo de trabajo, la homogeneidad de la cocción del pescado, la textura, el sabor, el punto de sal o la presentación.

La jornada dará comienzo a las 18.00 horas. El concurso arrancará a las 19.15, y a partir de las 21.00 habrá una espetada popular para todos los asistentes. A las 22.00 horas tendrá lugar la entrega de premios, y desde las 22.30 horas hasta la madrugada habrá actuaciones musicales a cargo de Los Papitos y DJ Toulalan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí