Fernando Rosas, mítico entrenador del Atlético Malagueño y una referencia en los banquillos de la provincia, se ha pasado por el programa especial de Radio MARCA Málaga dedicado al deporte mijeño que se ha celebrado en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de la Cala de Mijas. Un programa donde los diferentes equipos del deporte de la localidad han pasado por el micrófono rojo. Dirigido por Antonio Jesús Merchán, quien ha hecho entrega del Escudo de Oro de la emisora a Fernando Rosas con motivo de homenaje a su dilatada y exitosa trayectoria. En la memoria queda el primer ascenso en la historia del Atlético Malagueño allá por 1993 en Jerez con Rosas como comandante de la nave. Fue de Tercera a la antigua Segunda B. Contamos con la presencia de Juanje Fernández, Pablo del Pino, Rafa Alcaraz, Ismael López y Nuria Mena. Un programa especial con la presencia del Ayuntamiento de Mijas y con el patrocinio de Turismo Costa del Sol y la Diputación Provincial de Málaga.

El peso de la ciencia en el fútbol: “También es cierto que el tratamiento del deporte ha cambiado muchísimo. La ciencia ha evolucionado. He jugado mucho al fútbol y apenas he tenido lesiones. Pero, sin embargo, me he lesionado un menisco jugando al golf tras pisar una piedra. Hay muchos expertos muy bien formados en el tratamiento de la salud en el deporte de más alto nivel. Ahora el peso físico ha evolucionado muchísimo”.
Un grupo muy especial en el ascenso: “Era un grupo de grandes chavales. Me lo pasé muy bien con este equipo. Marcamos más de 100 goles. Cuando ascendimos en La Rosaleda y que un equipo de 3ª meta a 25.000 personas fue una satisfacción. Lo que ocurre es que eso se fue, por desgracia, pronto al traste”.
El recuerdo de Merchán en Jerez de los Caballeros: “Uno de los registros periodísticos de mejor calidad como hecho deportivo, lo hizo Antonio Merchán. Registró la salida del bus del equipo en Jerez de los Caballeros con la afición tirándonos piedras y este señor grabando todo lo ocurría. Tiene un mérito increíble. Y ahí estuvo Antonio Jesús Merchán con periodismo de raza”.

Un grupo al que se le privó de cosas: “Ese grupo en general tenía unas características muy buenas. Mucha calidad. Pepelu, Diego, Arturo, Ayala, Bravo, Jaime… un ramillete de chavales que tenía futuro. La pena es que alguien se encargó en truncarlo. Esos acontecimientos hay que recordarlos para tomar nota y no olvidarlos. Es ir contra el fútbol de Málaga. Se le privó a Málaga de disfrutar de ese núcleo de jugadores después de conseguir el objetivo”.
El mal endémico de la propiedad del Málaga CF: “Es un mal endémico de este club. No se tiene un proyecto en condiciones. Siempre he pensado que al fútbol debería llegar gente de otros deportes como el baloncesto o el balonmano. Ahora ha llegado una persona del fútbol al baloncesto y ha conseguido los máximos éxitos de la historia del Unicaja. Para que veáis que, a veces, no se lleva razón. Aprovecho para mandarle un mensaje a López Nieto por el gran éxito que está consiguiendo esta temporada”.