El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha asegurado hoy que “sería mucho más caro no hacer el tren de la Costa del Sol que hacerlo”, en referencia al coste de esta infraestructura en relación a su necesidad y eficacia para mejorar la movilidad.
Salado ha realizado esta afirmación en el acto de inauguración del foro ‘El Mediterráneo andaluz. Vivienda y movilidad’, organizado por el periódico ABC, que se ha desarrollado en el auditorio Edgar Neville con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, entre otras autoridades.
El presidente ha insistido en que “sería mucho más caro el colapso de la movilidad en esta zona que invertir para resolverlo, y sería mucho más costoso perder todas las oportunidades y todo el desarrollo y riqueza que esta infraestructura conllevará”. Además, ha añadido que “no podemos permitirnos no solucionar el problema del transporte público en todo el Mediterráneo andaluz”.
En este punto, ha recordado que, casi un año después de la reunión que mantuvieron los alcaldes de la provincia y del Campo de Gibraltar con el secretario de Estado de Transportes para abordar los problemas en este territorio, no se han cumplido los compromisos que se adquirieron. Pasado este tiempo, Salado ha indicado que los problemas se han incrementado y “lo único que tenemos es la licitación o adjudicación de una serie de estudios para decir lo que ya sabían o debían saber en el Ministerio, y lo que ya sabemos todos los que estamos aquí: que la A-7 y el Cercanías de la Costa del Sol están colapsados”.
El presidente ha hecho referencia a que el tráfico en la autovía del Mediterráneo crece muy por encima de la media nacional y los grandes atascos son cada vez más frecuentes, de modo que es urgente ampliar la autovía o construir alguna alternativa, así como reformar o construir nuevos accesos de entrada y salida desde los municipios.
En cuanto al Cercanías de la Costa del Sol, el más rentable de España y el más saturado, ha apuntado que este verano se cumplen 50 años desde su inauguración y, casi desde entonces, se está hablando de su ampliación. “Vamos tarde, muy tarde. Pero el hecho de ir tarde o de que el presupuesto de esta obra sea elevado no puede pararnos ni disuadirnos”, ha manifestado, y ha señalado que en otras comunidades sí que se están acometiendo inversiones millonarias en materia de movilidad.
Salado ha reivindicado que, mientras se construye el tren litoral, el Gobierno tiene que bonificar ya el peaje de la autopista de la Costa del Sol, la más cara de España, y también tiene que invertir en ampliar y mejorar la red de carreteras estatales, las autovías, que son “francamente insuficientes”. “Lo contrario, este abandono inversor, la parálisis por el análisis, no es sino otra forma de estrangular nuestro crecimiento, de poner límites a Andalucía”, ha lamentado el presidente.