Miles de personas han disfrutado en armonía de las 32 casetas y 160 atracciones del Recinto Ferial. Más de 4.500 personas asistieron a las diferentes actuaciones en el Palacio de la Paz.
Fuengirola ha clausurado la Feria del Rosario 2025, celebrada del 6 al 12 de octubre, consolidándola como una de las ediciones más exitosas de los últimos años. Así lo ha destacado hoy la concejala de Fiestas y Tradiciones, Isabel Moreno, quien ha subrayado la alta participación ciudadana y el desarrollo ejemplar del evento.

Los festejos en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada comenzaron el viernes 6 con el pregón de Edgard Caro, conocido como ‘Sensillo con S’, y el encendido oficial del alumbrado artístico del Recinto Ferial. El sábado 7, jornada festiva local, la ciudad vivió una de sus citas más emotivas con la tradicional Misa Flamenca y la multitudinaria procesión de la Patrona, que marcaron el inicio de una semana llena de alegría, convivencia y tradición.
Durante los días de feria, el Recinto Ferial se convirtió en el epicentro de la actividad festiva con 32 casetas y más de 160 atracciones, además de un ambiente marcado por la presencia de caballos, enganches y gran animación tanto de día como de noche.
El Palacio de la Paz volvió a ser un punto de encuentro destacado con el pregón inaugural ofrecido por Edgard Caro ‘Sensillo con S’ y seis noches de espectáculos que contaron con una gran acogida del público. Más de 4.500 personas asistieron a alguna de las actividades programadas, entre ellas, la Fiesta Infantil con el grupo Pica Pica; la Noche de Humor con Diego Arjona, Alex O’Dogherty y Los Calaita; la Noche Joven con Spok Sponha y Space Surimi; o los conciertos de Café Quijano y el espectáculo ‘Mujeres por Sevillanas’ con Las Carlotas, María de La Colina y Las Soles, además del Festival Flamenco ‘Juan de la Loma’, que contó con las actuaciones al cante de María Toledo, Rafael de Utrera y Juan Ramos. Tanto la actuación de Café Quijano como la Fiesta Infantil agotaron todas las entradas disponibles.

“Hemos vivido una feria inolvidable, con mucha participación y un ambiente de respeto, alegría y convivencia. La presencia de caballos, enganches y carruajes ha sido también muy numerosa, en especial los días festivos y durante el fin de semana, dándole colorido y ambiente tradicional a las fiestas”, ha destacado Moreno.
Para concluir la edil ha dado las gracias “a todo el equipo que hace posible nuestras fiestas patronales, desde los Servicios Operativos municipales, Concejalía de Limpieza, Servicio Eléctrico, Ecología Urbana, Policía Local, Nacional, Bomberos, los Servicios Sanitarios, el personal de los distintos servicios que se prestan en el Recinto Ferial y el Palacio de la Paz, así como los trabajadores del Ayuntamiento de Fuengirola de departamentos como Contratación, Secretaría, Concejalía de Fiestas… Nada de esto sería posible sin un maravilloso equipo humano formado por personas comprometidas con su ciudad. Desde hoy mismo comenzamos ya a trabajar en la edición de 2026”.