La Cala acoge la séptima feria comarcal Sabor a Málaga con más de treinta productores y una amplia agenda de actos para difundir y promover la gastronomía provincial

0
0

El bulevar de La Cala de Mijas acoge este fin de semana la séptima feria comarcal Sabor a Málaga, en la que más de una treintena de productores de veinte municipios de la provincia ofrecerán a los asistentes lo mejor de la despensa malagueña y las excelencias de su gastronomía. Este evento se desarrollará desde las 11.00 horas del viernes 26 de septiembre a las 21.00 horas del domingo 28, con entrada libre y gratuita.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha presentado hoy en el bulevar esta feria, que es la cuarta vez que visita el municipio y que da relevo a la edición de 2024, que tuvo lugar en la plaza Virgen de la Peña. Mata ha reivindicado el protagonismo de Mijas en el ámbito de la producción agroalimentaria provincial, tanto por su orografía de costa y de interior, como por su excepcional ubicación y potencialidad turística en la provincia.

La feria comarcal constará además de un amplio calendario de actividades como talleres culinarios, catas de productos locales, ‘showcookings’, música en directo y actuaciones infantiles, que convertirán al evento en una cita ineludible para residentes y visitantes de toda la provincia. Mata ha destacado que los productos que se muestran y venden en esta cita gozan de una gran calidad, reconocida por el sello ‘Sabor a Málaga’, y son una de las señas de identidad básicas del conjunto de la provincia.

Los protagonistas de los ‘showcookings’ serán los cocineros mijeños Domi González, de DAK Burguer y Seixis; Salvio Cantón, de La Catedral; y Guadalupe Rodríguez, de El Panal de la Reina. Adermás, habrá talleres de elaboración de quesos, iniciación a catas de vinos malagueños y talleres de chocolate artesano y cookies para los más pequeños.

Múltiples productos para todos los paladares

Aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra malagueña y de vaca, embutidos tradicionales e ibéricos, así como otros preparados cárnicos, aceitunas y encurtidos, aperitivos de patata, panes y dulces artesanales, cafés de tostaderos locales, chocolates, mieles, mermeladas, confituras o cervezas artesanas son varios de los múltiples productos que se podrán degustar y adquirir en los expositores.

La directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, ha detallado que los productores que participan en esta séptima edición anual de las ferias comarcales Sabor a Málaga son aceite Finca Rosa Alta, Oro Al-Ándalus, Bodega Cortijo La Fuente, Bodegas Carpe Diem, quesería artesanal Los Barrancos, quesos El Porticatero, Flor Bermeja, quesos La Laja, Lácteos El Pastor del Valle, embutidos Colmenar, La Abuela Loli, Ibéricos Hnos. López, Carnes y Chacinas La Torcaleña, Miel Agustín, Miel y Polen la Fraguara, Crema de Ajoblanco Doña Amelia, Encurtidos Almario, Patatas Millán, mermeladas TurboJam y mermeladas Alma Melosa, Trafrut Cano S.L. (Dulce de Membrillo Natural), Panadería Cristo Rey, Panadería Pastelería Ortipan, Confitería Guzmán, repostería Dulces del Mar, Bizcochería Lulapai, Las Delicias de mi Noe, Maychoco (Obrador Chocolate Artesanal), Cafés Mokasol, Cerveza EUKEL, Cervezas Gaitanejo, Gin Alborán, La Tradición de Arriate, Mesura, Revival Espirulina y Aceites Esenciales Eva / Cítrica Pizarra.

Por último, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Mijas aportará a este evento, además de los trabajos técnicos, organizativos y de vigilancia, las actuaciones musicales que desarrollarán alumnos de la Universidad Popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí