Turismo Costa del Sol ha participado en Spain Talks Copenhague, un encuentro que reúne a profesionales del sector turístico en los países nórdicos y que se ha consolidado como un foro de referencia para debatir sobre sostenibilidad, innovación y promoción de destinos. La entidad intervino en el primer panel del programa, dedicado a cómo integrar las métricas de sostenibilidad en la gestión y promoción de los destinos, compartiendo la experiencia desarrollada en la provincia de Málaga en este ámbito.
La participación se enmarca en la estrategia de la Costa del Sol de situarse como un destino turístico innovador, responsable y comprometido con la sostenibilidad, aspectos cada vez más valorados por los viajeros internacionales y especialmente en los países nórdicos. Durante la presentación, se expusieron las herramientas y proyectos que la entidad está aplicando para medir de manera rigurosa el impacto de la actividad turística y orientar las decisiones hacia un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno.
El resultado ha sido muy positivo. Tanto asistentes presenciales como online felicitaron a la delegación por el trabajo que se está llevando a cabo en la Costa del Sol en materia de sostenibilidad. La reacción confirma que los avances del destino en este campo son un factor diferencial y, en muchos casos, aún poco conocidos en mercados clave como Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia.
“La sostenibilidad no es solo un compromiso, es también una oportunidad para diferenciarnos en mercados altamente sensibles a estos valores, como los nórdicos”, ha señalado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol. “Nuestra participación en Spain Talks nos permite transmitir lo que estamos haciendo en la Costa del Sol y situarnos como un destino de referencia en innovación y responsabilidad”.
En esta línea, Turismo Costa del Sol ha puesto en marcha iniciativas concretas que refuerzan su hoja de ruta hacia un modelo turístico responsable. Destacan el sello Huella Zero, en colaboración con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) y Green Destinations, que premia a las empresas que implementan buenas prácticas ambientales; y la calculadora de huella de carbono, ya disponible en oficinas de turismo de la provincia, que permite a los visitantes medir y compensar el impacto de su viaje mediante proyectos de reforestación en la provincia.
Spain Talks Copenhague ha reunido a profesionales, instituciones y medios especializados, generando un espacio de diálogo sobre los retos del turismo en el futuro inmediato. Para la Costa del Sol, formar parte de este debate supone reforzar su visibilidad en unos mercados donde la sostenibilidad es un factor determinante a la hora de elegir destino.
“Estamos convencidos de que apostar por la sostenibilidad es apostar por el futuro de nuestro destino. Es un mensaje que conecta con las prioridades de los viajeros nórdicos y que nos abre nuevas oportunidades de crecimiento en estos mercados”, añadió Díaz.