La Diputación de Málaga ha publicado hoy en el BOP número 93 la convocatoria para la concesión del IV Premio Mujer Emprendedora de la institución provincial correspondiente a la anualidad 2025. Dotado con 9.000 euros, su objetivo es reconocer y premiar proyectos originales, creativos, innovadores, así como iniciativas que contribuyan a la conservación y promoción de las tradiciones y la cultura de la provincia. Asimismo, busca destacar el impulso del emprendimiento femenino, la generación de empleo y la promoción de la actividad económica en la provincia, con el fin de reducir la brecha de género existente.
Así lo ha anunciado la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, que ha recordado que estas ayudas reflejan el compromiso de la institución con la visibilización y promoción del talento femenino en el ámbito empresarial, promoviendo la igualdad de oportunidades y fomentando el emprendimiento de mujeres que impulsan la generación de empleo y el desarrollo económico en la provincia de Málaga.
Tal y como ha explicado la responsable de la Delegación de Empleo y Formación, las candidaturas podrán presentarse hasta el 16 de junio y podrán optar las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residan en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes y que desarrollen una actividad económica y continúen ejerciéndola en el momento de la concesión del premio.
Igualmente, podrán participar sociedades (entidades mercantiles con ánimo de lucro, incluidas a este respecto las cooperativas de trabajo) que desarrollen actividades económicas que fomenten el talento, la excelencia profesional, el liderazgo, la capacidad de potenciar las tradiciones y la cultura y la innovación en las mujeres, que estén participadas en más del 50% por mujeres y que tengan su domicilio social en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes.
Se concederán tres galardones, dotado cada uno con 3.000 euros, correspondientes a cada una de las modalidades: innovación y emprendimiento social; recuperación y conservación de las tradiciones y cultura del territorio; y reactivación de las zonas despobladas.
Tendrán la consideración de municipios en riesgo de despoblación con prioridad muy alta y elevada los municipios de Alfarnate, Alfarnatejo, Almargen, Alozaina, Alpandeire, Árchez, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Borge, Burgo, Cañete la Real, Cartajima, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas del Becerro, Cútar, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Jimera de Líbar, Júzcar, Moclinejo, Pujerra, Salares, Serrato, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, La Viñuela y Yunquera, conforme al Informe del Servicio de Atención al Despoblamiento del Territorio de la Diputación Provincial de Málaga relativo a municipios en riesgo de despoblamiento 2023-2027, de 6 de febrero de 2024.
Las candidatas a este premio deberán cumplir como requisito estar empadronadas o tener la sede social de la empresa en alguno de estos municipios de la provincia de Málaga.
Entre los criterios de valoración para la selección de proyectos se encuentran: originalidad y creatividad de la iniciativa, que el producto o servicio aborde una necesidad o desafío social específico con beneficios significativos para las personas o el medio ambiente, que aborde el mantenimiento o recuperación de las tradiciones y cultura de la provincia, y que contribuya al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, entre otros.
Premiadas III edición del Premio Mujer Emprendedora (2024)
Las premiadas en la edición 2023 fueron: Premio Mujer Emprendedora 2024 por Reactivación de Zonas Despobladas de la Provincia de Málaga, Macarena Isabel González Vega Borrajo por el proyecto ‘Molino de Las Pilas’ (Teba); Premio Mujer Emprendedora 2024 a la Innovación y el Emprendimiento Social, María Alexandra Martínez Torrecilla por el proyecto ‘Noceanous’ (Cártama); y Premio Mujer Emprendedora 2024 por la Recuperación y Conservación de las Tradiciones y Cultura de la Zona, Sara Gómez Valero por el proyecto ‘Teba, un pueblo con estrella’ (Teba).
Más información: Bases reguladoras para la concesión del Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga BOP nº 83, de 30 de abril de 2024, y convocatoria BOPMA nº 93 de 19 de mayo de 2025 y en https://www.malaga.es/delegacionempleo
Las candidatas interesadas en participar en esta convocatoria pueden asesorarse de forma gratuita para el desarrollo y presentación de proyectos en el correo rocio@rgdfactoriadeproyectos.com y en los teléfonos 952069096 y 952133569.