La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Igualdad, impulsa una nueva edición del ‘Torneo Provincial de Debate por la Igualdad y la prevención de la Violencia de Género’ con el objetivo de promover el pensamiento crítico y las habilidades retóricas y comunicativas de sus jóvenes participantes.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, junto a representantes de la asociación ADA Lovelace y Cánovas Fundación, en la presentación de la edición 2025 de este proyecto que se concibe como un encuentro donde los alumnos participantes puedan expresar distintos puntos de vista sobre temas relacionados con la igualdad y la prevención de de la violencia de género.
En este sentido, Vergara ha animado a los adolescentes a participar en este proyecto que “es un ejemplo más del compromiso de la institución provincial con la educación en igualdad como pilar fundamental para construir esa sociedad que aspiramos, más igualitaria y libre de violencia”.
“El debate debe ser concebido como una herramienta para mejorar la sociedad y, en este caso, servirá para concienciar a los jóvenes de la necesidad de conseguir la igualdad entre géneros», ha manifestado la diputada de Igualdad.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Asociación ADA Lovelace y Cánovas Fundación, va dirigida a alumnos que cursen 4º de ESO o 1º de Bachillerato de institutos de secundaria y asociaciones juveniles de la provincia de Málaga, preferentemente de municipios menores de 20.000 habitantes.
Tal y como ha explicado Vergara, el Torneo Provincial de Debate por la Igualdad se celebra cada año de manera presencial en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para que sea un acto de compromiso y sensibilización en torno a esta causa.
Previamente a la celebración del torneo, que tendrá lugar el 22 de noviembre, se desarrollarán otras actividades educativas como una sesión formativa online dirigida a los alumnos participantes donde se les explicará el funcionamiento del debate, las reglas del torneo, estrategias comunicativas, fuentes de información, uso del lenguaje inclusivo y herramientas de oratoria que les ayudarán en la preparación del encuentro; y un taller de formación online para el profesorado, dirigido a cualquier docente, monitor o miembro del equipo directivo con un máximo de dos miembros por centro, donde se abordarán las diferentes técnicas básicas del debate, las partes del debate, herramientas expositivas, y uso del lenguaje inclusivo, entre otros temas.
Asimismo, se realizará un seguimiento individualizado de los equipos participantes para poder responder a cualquiera de las dudas que puedan surgir durante la preparación del encuentro.
Más información en: info@canovasfundacion.com