La Diputación impulsa un proyecto para combatir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo en pequeños municipios

0
2

La iniciativa ‘Envejecimiento Saludable: Combatiendo la soledad en entornos solidarios’ de la Asociación de Alzheimer Álora. Valle del Sol ha sido financiada con 20.000 euros dentro de la convocatoria de ayudas a entidades del tercer sector de la institución provincial. Francisco José Martín recuerda la labor de la Diputación y el empeño en seguir trabajando para ofrecer una amplia variedad de actividad destinadas a los mayores de la provincia con las que combatir la soledad y fomentar el envejecimiento activo. Las actuaciones se desarrollarán en los municipios de Ardales, Valle de Abdalajís, Carratraca y Álora, todos ellos menores de 20.000 habitantes.

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional, impulsa un proyecto de la Asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Valle del Sol de Álora para combatir la soledad no deseada y mejorar la calidad de vida de las personas mayores fomentando el bienestar físico, social y mental. La iniciativa se desarrollará en los municipios de Ardales, Valle de Abdalajís, Carratraca y Álora, todos ellos menores de 20.000 habitantes.

Así lo ha anunciado el diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, durante la presentación del proyecto ‘Envejecimiento Saludable: Combatiendo la soledad en entornos solidarios’ en el Centro Sociocultural ‘Los Verdiales’ de Álora, donde ha recordado que la iniciativa está financiada con 20.000 euros, gracias a la convocatoria de ayudas de la institución provincial dirigida a entidades del tercer sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía.

En este sentido, Martín ha destacado la labor de la Diputación y el empeño en seguir trabajando para ofrecer una amplia variedad de actividad destinadas a los mayores de la provincia con las que combatir la soledad y fomentar el envejecimiento activo.

«Las personas mayores son una prioridad para la institución provincial, desde hace seis años la Diputación impulsa el Plan Provincial Contra la Soledad de las Personas Mayores, un plan pionero en España con el que se llevan a cabo numerosas iniciativas como el programa de Turismo Sénior, el programa de fomento de la lectura, los encuentros en la playa, el cine de verano Abucine, el Mes del Mayor, las excursiones navideñas o los talleres de nuevas tecnologías, risoterapia, belleza y alimentación saludable, además del pilar fundamental del plan: el Teléfono contra la Soledad 900 92 30 92, un servicio gratuito y humano para escuchar, acompañar y estar cerca cuando más se necesita», ha manifestado Martín.

Ejecución del proyecto

El proyecto  de envejecimiento saludable de Alzheimer Álora, del que se beneficiarán entre usuarios y familiares unas doscientas personas, tiene entre sus objetivos crear entornos amigables y solidarios con las personas que padecen algún tipo de demencia. Se encargan de realizar un trabajo de visibilización, difusión de información, y conocimientos sobre detección y actuación ante casos de Alzheimer y otras demencias.

A través de este proyecto se fomentará la participación activa en los diferentes talleres programados, los usuarios emplearán las nuevas tecnologías para la realización de actividades cognitivas, además de participar en actividades físicas en el parque terapéutico y en las instalaciones deportivas de la localidad (Aquagym, zumba, y circuitos deportivos, entre otras).

Igualmente, se propondrán alternativas de distintas actividades cooperativas de continuidad y larga duración en grupo, como huertos urbanos, o talleres de reciclaje, además de realizar rutas de senderismo por las distintas localidades, fomentando la limpieza y repoblación de entornos naturales.

Un estilo de vida saludable promueve una buena salud general y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud cognitiva y el envejecimiento activo mejora la salud, promueve la participación y la seguridad de las personas de mayor edad.

Tal y como han explicado desde la asociación, con este tipo de proyectos se pretende contribuir a alargar en el tiempo la independencia de las personas, así como la capacidad de vivir en comunidad, recibiendo poca ayuda o ninguna de los demás. De esta forma se les brinda a los usuarios la posibilidad de permanecer en su propio hogar, de la manera más autónoma e independiente posible, con una vida social activa, completa y positiva, evitando sí el aislamiento social. En definitiva, se persigue disminuir determinadas carencias que presentan las  personas con problemas de salud mental, que residen especialmente  en municipios pequeños y rurales, como es el caso de barreras sociales y sanitarias (aislamiento, estigmatización, falta de recursos especializados y baja participación social, entre otras).

Asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Valle del Sol de Álora

La asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Valle del Sol de Álora (AEFA) es una entidad social, sin ánimo de lucro, creada en 2003 por un grupo de familias de personas que padecían Alzheimer con el objetivo de visibilizar la enfermedad, fomentar su conocimiento, así como los cuidados necesarios.

Desarrollan actuaciones relacionadas con la intervención y el cuidado de personas con diagnóstico de alzhéimer y otras demencias, con el fin de paliar y ralentizar los efectos de la enfermedad, tratando de conseguir una vida más digna y de mayor calidad. Además de especializarse en el cuidado de la familia y de los cuidadores, fomentando el autocuidado y el desarrollo de la vida propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí