La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

0
6

La Diputación de Málaga, junto con BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, organizará en el marco del programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), unas jornadas sobre ciberseguridad en distintos puntos de la provincia, destinadas a pymes, autónomos y la ciudadanía en general durante este mes. Las inscripciones están disponibles en: https://sites.google.com/bic.es/bicf/inicio.

Bajo el título ‘La Ciberseguridad prioridad en la dirección empresarial’, las jornadas son parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con la financiación de los Fondos Next Generation-EU. La colaboración entre la Diputación de Málaga y BIC Euronova surge en el marco del convenio de colaboración que este centro mantiene con el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) en relación al programa CIBEREMPRENDE y actividades de divulgación sobre ciberseguridad.

Así lo han dado a conocer la diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, y el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga de la Junta de Andalucía, así como presidente de BIC Euronova, Antonio García Acedo.

Sagrario Molina ha explicado que, con esta actuación, se pretende concienciar y poner en valor la importancia de impulsar el uso correcto del ciberespacio, promoviendo prácticas seguras ante un escenario actual que se presenta con brechas y desafíos para todas las instituciones y el mundo empresarial. Y ha añadido que surge como respuesta a la necesidad de un entorno seguro para los usuarios, que deben sentirse confiados en sus gestiones y ante a la aportación de sus datos.

Molina ha destacado que, a través de la Diputación, las actividades contempladas en la capital se harán extensivas al resto de las comarcas de la provincia, con la implicación de los ayuntamientos cabeceras de comarca y resto de municipios colindantes. De esta forma, se dará cobertura en materia de formación y concienciación sobre ciberseguridad a toda la provincia de Málaga.

Las jornadas se celebrarán en los municipios de Ronda (12 de mayo, en el Convento de Santo Domingo), Vélez-Málaga (15 de mayo, en el Centro de Arte Contemporáneo), Antequera (19 de mayo, en el Museo de la Ciudad), Marbella (22 de mayo, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores) y Málaga (26 de mayo, en La Térmica), con el objeto de llegar a todo el conjunto de la provincia de Málaga, velando así por la labor de continuar fomentando una conciencia de ciberseguridad, elevando los estándares y contribuyendo al mercado digital. Todo ello basado en dar respuestas al ciberataque, promoviendo el conocimiento y cultura en la seguridad de la información y la protección de datos personales.

Las actividades, que serán impartidas por la empresa malagueña Security Labs, tienen como objetivo facilitar una sólida base de conocimientos en ciberseguridad y dotar de herramientas fundamentales para operar de manera segura en el entorno digital actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí