La XIII Semana Flamenca de Benalmádena une tradición, juventud y vanguardia en una programación para todos los públicos

0
1


La Casa de la Cultura acoge este evento del 14 al 21 de noviembre con grandes figuras del flamenco actual, jóvenes talentos emergentes, cine, conciertos didácticos y una exposición fotográfica. La presentación del cartel anunciador se llevará a cabo este viernes a las 20:00 horas.

La Casa de la Cultura de Benalmádena volverá a convertirse, un año más, en epicentro del arte jondo con la celebración de la XIII Semana Flamenca, una propuesta que reafirma el compromiso del municipio con el flamenco como expresión artística, cultural y social de primer orden.

La programación, que se desarrollará del 14 al 21 de noviembre, ofrecerá una cuidada selección de espectáculos en los que convivirán grandes figuras del flamenco actual, jóvenes talentos emergentes, cine, conciertos didácticos y una exposición fotográfica. Todos los eventos tendrán lugar a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La presentación del cartel anunciador tendrá lugar este viernes 10 de octubre, también en la Casa de la Cultura a las 20:00 horas, con la actuación del cantaor Jesús Méndez.

La edil de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, Jésica Trujillo, ha destacado el valor de esta cita como “una apuesta decidida por mantener viva la llama del flamenco, abriendo las puertas tanto a los grandes nombres del género como a quienes comienzan su andadura artística”. “La Semana Flamenca es un espacio para el encuentro intergeneracional, donde la tradición se encuentra con la innovación y donde el flamenco se presenta como lo que es: un arte vivo, dinámico y profundamente nuestro”, ha afirmado Trujillo.

En ese sentido, la concejala ha querido subrayar también el componente educativo y participativo del evento.“Desde Cultura trabajamos para que la programación no se quede únicamente en el escenario. Por eso incluimos cada año actividades dirigidas a escolares, como los conciertos didácticos que impartirán Raquel García Vega y Andrés Cansino, porque entendemos que sembrar flamenco en la infancia es garantizar su futuro”.

El calendario de actuaciones arrancará oficialmente el 14 de noviembre con el espectáculo ‘Peinadora’, de la cantaora Isabel Guerrero, una propuesta que combina profundidad emocional y sensibilidad escénica. Le seguirán nombres como el joven bailaor Christian Martín, protagonista de la jornada dedicada a ‘Jóvenes Flamencos’ el 17 de noviembre, o el guitarrista Rycardo Moreno, que encabezará el VIII Benalmádena Flamenco Guitar Fest el 18 de noviembre, una noche dedicada a las seis cuerdas flamencas.

El día 19 de noviembre será el turno del guitarrista Jesús Gómez, que presentará en directo su nuevo disco ‘Al momento’, acompañado de una banda compuesta por destacados músicos como Roberto Cantero, Paco Peña, Maestro Gómez o Sergio Díaz, además de varias colaboraciones especiales.

La programación se completa con una jornada de cine, el 20 de noviembre, en colaboración con el Cineclub Más Madera, con la proyección del documental ‘Fandango’ de la cineasta Remedios Malvárez, y culminará el 21 de noviembre con el espectáculo ‘Intrépida’ de Rocío Bazán, que pondrá el broche de oro a esta edición con su fuerza interpretativa y un elenco de artistas de primer nivel.

Durante toda la Semana Flamenca, el patio de la Casa de la Cultura acogerá una exposición fotográfica del colectivo Aula 7, compuesta por imágenes de la edición anterior, ofreciendo una mirada artística y documental sobre la memoria flamenca del municipio. La muestra podrá visitarse desde el 10 hasta el 23 de noviembre.

Con una oferta variada, abierta a todos los públicos y con acceso gratuito, la XIII Semana Flamenca de Benalmádena se consolida como un referente cultural en la provincia, y como una cita imprescindible para los amantes del flamenco en sus múltiples expresiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí