Fotos: Ana Belén FernándezEl maestro del cine de terror Lamberto Bava llega al 24º Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) para recibir el Premio Especial Internacional. Lo hará en la gala de clausura de este sábado 25 de Octubre Kit de PrensaEl maestro del cine de terror Lamberto Bava ha llegado este jueves a Benalmádena para recibir el Premio Especial Internacional del 24º Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) en su gala de clausura, que se celebrará este sábado 25 de octubre.En la sexta jornada de esta 22ª edición, Bava ha participado en la proyección de Demons ante sus numerosos aficionados, reunidos en la sala de proyección de la Casa de la Cultura de Benalmádena, y ha aprovechado para presentar su libro Lamberto Bava: Mi mundo fantástico más allá de demonios y princesas, editado por Applehead.Demons, una terrorífica obra de cultoLo ha hecho junto a la gran protagonista de Demonios (Demons), Fabiola Toledo, que en la obra de culto se transformaba en una criatura mistofélica… y carnívora. Fabiola ha asegurado que le sigue impresionando su mutación maléfica, la expansión de su lengua, la metamorfosis de sus ojos o el terrorífico crecimiento de sus garras.La película se considera, hoy en día, un homenaje particular a los efectos especiales prácticos, es decir, aquellos creados con elementos reales. «Los efectos especiales prácticos tienen más fuerza que los creados con efectos digitales (CGI), quizás por eso Demons sigue tan vigente y tiene tanta fuerza», ha señalado Bava. |
![]() |
Relevo generacional de los aficionadosBava ha compartido su sorpresa con el relevo generacional de sus aficionados: «He estado de tour en Europa y eran jóvenes los que se acercaban a saludarme. Demons ha revivido en los últimos tiempos». Demons, que reunía a algunos de los mejores profesionales del terror italiano de la época, está considerada hoy en»un clásico del cine de terror de los ochenta y una auténtica obra de culto, con toques gore, dirigida por Lamberto Bava y escrita por Dario Argento. Una película de cine dentro del cine», ya que transcurre en una sala de cine.Y es que Demons cuenta la historia de un grupo de personas son invitadas a la presentación de una película de terror en un teatro. Lo que no saben los invitados es que la película cobrará vida y los horrores de la pantalla no serán nada comparados con los horrores en la sala. Pronto, una joven es atacada por parte del decorado y empieza a mutar en una terrible criatura que ataca a los otros invitados, convirtiéndolos en muertos vivientes hambrientos de carne humana. |
![]() |
El remake de DemonsSobre la ambientación de la película en una sala de cine, Bava ha destacado que hace poco tiempo «se me acercó un productor para proponerme el remake de Demons, porque, según me dijo, probablemente sea la última época en la que vayamos al cine, ya que se están cerrando salas en todo el mundo».Hoy en día, los derroteros creativos de Bava se han alejado del terror, pero no del fantástico. «Tras haber rodado ocho películas de terror, haber hecho varias series para televisión y estar todo el día con el cuchillo en la mano, me he cansado del terror y escribo cuentos y fábulas, aunque todas tienen algo de fantástico«.El éxito de la saga de Demons en la década de los 80 le permitió crear en los 90 una serie de cinco películas fantásticas para televisión, La gruta de la rosa de oro (Fantaghirò), «que fue el producto televisivo con mayor éxito de su momento. Me decían que este gran logro se debía a la actriz que salía en la primera película, pero luego hubo otras que tuvieron igual o mayor éxito», ha concluido. |
![]() |
Sobre Lamberto BavaLamberto Bava es un nombre imprescindible en la historia del cine fantástico europeo. Siendo hijo del legendario Mario Bava, pionero del horror gótico y del giallo italiano, Lamberto creció entre platós, cámaras y efectos especiales artesanales.Sin embargo, lejos de vivir únicamente a la sombra de su padre, supo transformar esa herencia en un estilo propio, desarrollando una carrera que le permitió convertirse en uno de los grandes protagonistas del terror italiano de los años ochenta y en un auténtico renovador del fantástico televisivo en la década siguiente |






Fotos: Ana Belén Fernández




