La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañada de la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, ha visitado esta mañana las obras del tanque de tormentas que se está construyendo en la localidad. Se trata de una gran infraestructura hidráulica de carácter urbano diseñada para aliviar las redes fecales cuando llueve. Los trabajos ya se encuentran al 70% de su ejecución y podrían terminar en otoño.
Un tanque de tormentas, también conocido como aliviadero o tanque de lluvias, es un depósito subterráneo que forma parte de la red de saneamiento. Su principal función es almacenar el agua de lluvia, especialmente durante eventos de lluvia intensa, y regular su flujo hacia las estaciones de depuración. Esto ayuda a evitar que las depuradoras se sobrecarguen y puedan verter agua sin tratar a los ríos o cauces.
En el caso de Mijas, este gran tanque se encuentra en la avenida de Andalucía, donde quedará soterrado y, cuando entre en servicio, beneficiará a tres zonas de la ciudad, en concreto de las Lagunas norte, Lagunas sur y zona de la vega del río Fuengirola. En total, a unas 15.000 viviendas, aunque el tanque mijeño tiene capacidad para hacerlo con las fecales de hasta a 40.000, tal y como se recoge en el estudio técnico del proyecto.
“El distrito de Las Lagunas ha tenido tradicionalmente problemas de inundabilidad y con esta actuación lo que se pretende es acabar con ellos. Desde el ayuntamiento estamos muy pendientes del desarrollo de esta gran infraestructura porque va ligada al desarrollo de esta parte del municipio. Agradezco a los técnicos el gran trabajo que están haciendo”, ha declarado Ana Mata, alcaldesa de Mijas.
Por su parte, Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol, ha explicado que se han requerido en torno a cuatro o cinco años de tramitación y que esta obra es un ejemplo de la colaboración público-privada. Ha detallado que el ente mancomunado ha estado en continua colaboración con el ayuntamiento y la junta de compensación, entidad promotora, en lo que se refiere a la obra.
“Hay momentos en el que la depuradora no puede absorber el agua que recibe y los tanques de tormentas están pensados para ello. Mijas es innovadora en este sentido, porque es una infraestructura necesaria y muy costosa”, ha informado. Hay que destacar que Acosol asumirá la gestión una vez que entre en servicio.
José Antonio Jaime, uno de los directores de obra, ha detallado que el tanque tiene 135 metros de largo, 10 de ancho y 4,5 metros de altura. Su volumen es de 3,2 millones litros y el proyecto también contempla conexiones de saneamiento, que se llevarán a cabo en los próximos meses.
El tanque se limpia automáticamente, para lo que se han desarrollado cuatros sistemas de volteadores que vacían siete metros cúbicos por segundo, los cuales impedirán posibles contaminaciones, en especial, al río Fuengirola.
También dispone de unos tamices para que ni toallitas ni bastoncillos ni sólidos terminen en caudales fluviales. Cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros.
Durante la visita a la obra se ha llevado a cabo una simulación de funcionamiento del tanque de tormentas.