La marca Málaga de Moda de la Diputación provincial impulsa las Jornadas de Diseño Sostenible en la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo, que se celebrarán mañana miércoles, a partir de las 9.30 horas, en la sede de la escuela. Bajo el lema ‘Nuevos imaginarios’, este evento busca abrir un espacio para la reflexión y el debate en torno a cómo el diseño y las artes pueden contribuir a un futuro más sostenible. Para ello, se impartirán ponencias y talleres en torno al diseño responsable y sostenible.
La jornada comenzará con la presentación de ‘Nuevos imaginarios’, donde se expondrán los objetivos y el enfoque del evento. A continuación se celebrará una conferencia titulada ‘Nuevos materiales para generar futuro’, que será impartida por el Grupo de Investigación TEP 222 de la Universidad de Jaén. Durante esta sesión, los ponentes Carmen Martínez García, Teresa Cotes Palomino, Ana B. López García y Francisco Javier Iglesias Godino compartirán sus conocimientos sobre el uso de nuevos materiales para promover un futuro más sostenible desde la perspectiva de la ingeniería de materiales y la tecnología ambiental.
A las 12:00 horas, la jornada continuará con la ponencia ‘Moda Re_ Sneakers made from Sneakers’, a cargo de la diseñadora Bárbara León, quien presentará su proyecto centrado en el reciclaje y la reutilización creativa de materiales en la industria del calzado. A través de este enfoque, la diseñadora mostrará cómo la sostenibilidad, la artesanía y la elegancia se integran en un modelo de negocio que va más allá del concepto tradicional de la marca. Esta ponencia explorará el proceso artesanal detrás de cada par de zapatos hechos a mano, resaltando el trabajo de los artesanos que dan nueva vida a materiales desechados y reflexionando sobre el papel de los consumidores en la creación de una industria de la moda más consciente y circular.
A partir de las 16:00 horas se llevará a cabo el taller práctico ‘Upcycling de sandalias’, impartido también por Bárbara León, en el que los participantes aprenderán a transformar sneakers en sandalias personalizadas. A lo largo de la actividad, se evaluarán los materiales disponibles y se crearán diseños basados en un “moodboard” inspiracional. Además, los asistentes aprenderán técnicas de desmontaje de calzado y cómo reconstruir nuevas piezas, incluyendo la evaluación de materia prima, planificación, desmontaje, reconstrucción y acabados finales. El taller se centrará en enfatizar la sostenibilidad y la personalización, permitiendo a los participantes adaptar las sandalias a sus preferencias estéticas individuales.
Además, a finales de abril se celebró el taller ‘El futuro en la tierra’, impartido por @verodeverdad_, que acercó a los participantes al mundo de los tintes naturales y los colorantes responsables.